Subida de las temperaturas y cielos despejados: el tiempo para este lunes
Provincias como Córdoba y Sevilla alcanzarán los 30ºC, mientras que en las Baleares y Canarias se prevén chubascos
Provincias como Córdoba y Sevilla alcanzarán los 30ºC, mientras que en las Baleares y Canarias se prevén chubascos
Científicos australianos han producido con éxito en un laboratorio un coral que es más resistente al aumento de la temperatura […]
Con el confinamiento y la consiguiente disminución de la actividad industrial y del tráfico rodado, la contaminación por dióxido de […]
Mayo empieza este viernes con máximas de 30ºC y cuatro comunidades autónomas en alerta por oleaje y vientos, según la […]
Varios estudios indican que la letalidad del COVID-19 es mayor en ciudades altamente contaminadas
La contaminación microplástica ha sido identificada en el hielo marino antártico por un equipo de investigación dirigido por IMAS (Institute […]
Un grupo de la Australian National University, denominado CHF (Commission for the Human Future), ha identificado 10 riesgos globales potencialmente […]
La Tierra, nuestro hogar, celebra hoy su día. Conmemoramos una fecha que tiene su origen en el año 1970 cuando […]
El 73 por ciento de los españoles cree que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema […]
El Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, nació en 1970 con el propósito de concienciar […]
El anuncio del estado de alarma y el confinamiento hace más de un mes, ha provocado el descenso del tráfico […]
Un clima global más cálido podría causar pérdidas repentinas y potencialmente catastróficas de biodiversidad en regiones de todo el mundo […]
Todo el país ha mejorado los niveles de calidad del aire desde que comenzó el estado de alarma. La reducción […]
Unas treinta provincias estarán en riego amarillo o riesgo importante (aviso naranja) por nevadas, fenómenos costeros o lluvias
Interrupciones a corto plazo de la circulación oceánica profunda se han sucedido durante los períodos interglaciales cálidos en los últimos […]
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, lunes, nevadas en el área cantábrica y de forma dispersa en […]
El aumento significativo esperado en la movilidad del hielo marino del Ártico aumenta el riesgo de transportar más contaminantes como […]
La pérdida de hielo en el Ártico y la Antártida representará aproximadamente una quinta parte del calentamiento que se proyecta […]
La contaminación en Madrid ha descendido un 35% en una semana, debido a la reciente declaración del Estado de Alarma […]
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado este lunes por lluvia, nieve y tormentas en el país […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto