Un militar de la UME dirigirá el equipo contra los incendios del Amazonas en Bolivia
El comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Iván Herreras Hernández, ha sido elegido por el Mecanismo Europeo de […]
El comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Iván Herreras Hernández, ha sido elegido por el Mecanismo Europeo de […]
El huracán Dorian, el segundo más potente de los registros históricos para el Atlántico, ha tocado tierra este domingo en […]
El fuego ha arrasado un total de 71.486,80 hectáreas de superficie en lo que va de año, hasta el 25 […]
El ciclón, que ha alcanzado la categoría máxima, podría avanzar hacia Estados Unidos bordeando Florida y Georgia en los próximos días
La sobrepesca, la mala calidad del agua y la limpieza de tierras han provocado la degradación y pérdida del hábitat.
La crisis climática está alterando la magnitud de las inundaciones en Europa, tanto al alza como a la baja dependiendo […]
La selva tropical de la cuenca del Congo corre peligro de ser golpeada nuevamente por incendios incontrolados.
La entrada de una depresión aislada en niveles altos (DANA) de la atmósfera ha interrumpido el tiempo veraniego y seco […]
La AEMET ha activado el aviso por la llegada a la Península de una Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA), que dejará además una bajada generalizada de las temperaturas
El parque inundable “La Marjal” ha alcanzado el máximo volumen almacenado desde su puesta en servicio en abril de 2015.
La mayor selva tropical del mundo es un punto clave a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático: la pérdida de tan solo una parte de la reserva natural puede derivar en consecuencias ambientales devastadores
La industria del chicle era tan grande en Centroamérica que la resina del "Manilkara Zapota" era considerada como "el oro blanco"
El devastador incendio que asola a la mayor selva tropical del mundo ha desatado la viralización de imágenes falsas, muchas de ellas compartidas por usuarios con millones de seguidores
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha dado a entender que las ONG podrían estar provocando los numerosos incendios que […]
El incendio que ha afectado a más de 12.000 hectáreas ha afectado gravemente al Parque Natural de Tamadaba, que tardará décadas en recuperar su ser pese a la fortaleza y las características del pino canario
Los usuarios de Twitter que se han animado a este reto tienen que llenar una botella de los cigarrillos que encuentran para reducir su impacto.
8.302 incendios es superior a la media de la década (7.910) y sitúa a 2019 como el quinto peor en número de fuegos tras 2012 (12.196).
La Policía Local, Guardia Civil y Bomberos llegaron al lugar antes de que las llamas afectaran al resto del puerto.
La Delegación del Gobierno andaluz en Sevilla ha declarado el Plan 1 de Emergencia
El Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado que el incendio de Gran Canaria, que ha calcinado más de 1.500 […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto