Torrejón: la fábrica de ojos cósmicos de Europa
El INTA inventa y fabrica ópticas punteras para misiones espaciales, que terminan en investigaciones sobre cáncer o cine
El INTA inventa y fabrica ópticas punteras para misiones espaciales, que terminan en investigaciones sobre cáncer o cine
46.000 kilómetros cuadrados entre Levante, Cataluña y las Isla Baleares en los que los cetáceos estarán a salvo de ruidos marinos y de nuevas prospecciones de explotación petrolera.
El Gobierno tiene previsto presentar en las próximas semanas el borrador de un plan integrado de energía y clima que […]
Limitar las emisiones de CO2 podría no ser suficiente para cumplir con los objetivos de París. Varios grupos trabajan en sustancias que capturen el carbono.
Un estudio con participación española se sirve de cámaras aéreas para detectar la 'Xylella fastidiosa' en olivos aparentemente sanos
Tirado por cometas, el Trineo de Viento es el vehículo cero-emisiones para la exploración científica polar, con destino, ahora, a la Antártida
En los últimos cinco años, el aumento medio de la superficie en ecológico han aumentado de media un 3,7%, según los datos del Ministerio de Agricultura, que confirman a España como primer productor ecológico de la UE.
El verano, en el que acabamos de entrar a las 12:07 de hoy, será el menos caluroso de los últimos […]
El crecimiento económico y el cambio climático han agudizado la contaminación, según el Informe Anual de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, que concluye que el 97% de la población respira aire insalubre.
Los expertos aseguran que España es un polvorín para los nuevos incendios y la ciudadanía no está concienciada ni preparada
Presentan el estudio más sólido de la masa de hielo de la Antártida hasta la fecha
Protege el bosque, protege tu casa, bajo este título la organización ecologista Greenpeace ha publicado hoy un estudio en que […]
Nordhaus es Premio Fronteras del Conocimiento por calcular los costes del cambio climático y pedir una tasa para el CO2
La Antártida ha estado aislada del resto del planeta en los últimos 32 millones de años lo que ha configurado […]
La crisis ambiental que supone el vertido de plásticos en los océanos y su alcance global marca el Día Mundial de los Océanos
El Ejecutivo Comunitario presenta su Plan Estratégico para los Plásticos, un paquete de medidas entre las que plantea prohibir los plásticos de un solo uso, que representan siete de cada 10 kilos de basura marina.
Pese a la mejora del tiempo el jueves y el viernes no se vislumbra tiempo estable anticiclónico.
En España destaca el camino hacia la sostenibilidad emprendido por el encuentro de música electrónica DGTL y el Rototom Sunsplash
La calidad del aire que respiramos en las ciudades es una preocupación cada vez mayor y las medidas para intentar […]
Florecer en grupo atrae a más polinizadores. La selección por parentesco, tan importante como en los animales.
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto