Estados Unidos anunció este lunes que el número tres de Hamás, Marwan Issa, falleció la semana pasada en una ofensiva israelí.
"Murió en una operación israelí la semana pasada. El resto de altos cargos están escondidos, probablemente en la profunda red de túneles de Hamás", dijo en una conferencia de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El representante de la Administración estadounidense subrayó que Washington ayudará a que se haga justicia.
"Israel ha registrado un avance significativo contra Hamás. Han destrozado un número destacable de batallones de Hamás y matado a miles de combatientes, incluidos altos comandantes", añadió.
El anuncio, no confirmado por Israel, se produce el mismo día en que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hablaron por teléfono por primera vez en semanas.
Marwan Issa

Líder adjunto de las Brigadas Ezzeldin al Qassam, número dos "de facto" de Deif. Nació en 1965 en el campo de refugiados de Bureij en Gaza. Antes de la fundación de Hamás, era miembro de los Hermanos Musulmanes.
Su familia era originaria de cerca de Ashkelon, situado en el actual Israel. Permaneció cinco años en prisiones israelíes entre 1987 y 1993. En 1997 fue detenido por la Autoridad Palestina.
Se le acusa estar implicado en la preparación de atentados suicidas contra Israel.
En esa conversación abordaron la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y una posible operación israelí en la ciudad de Rafah, el punto más al sur del enclave palestino, y que Washington considera un "error".
En la jerarquía de Hamás dentro de la Franja de Gaza, Marwan Issa es el "número 3", ya que el líder es Yahya Sinwar, jefe del grupo islamista en el enclave, aunando la rama política y la militar; seguido de Mohamed Deif, comandante en jefe de las Brigadas al Qasam.
Te puede interesar
-
Un ejército a imagen de Netanyahu: el controvertido relevo de la cúpula militar israelí
-
El hidrógeno alimenta la revolución de los drones kamikaze silenciosos
-
Siria aprueba una declaración constitucional que fija cinco años de transición
-
España condecora a título póstumo a los dos españoles asesinados por Hamás en el ataque del 7-O
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 3 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 4 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 5 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 6 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 7 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 8 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 9 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana