El CIS de Tezanos pronostica que el PSOE ganará las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre sin sobresaltos de ningún tipo. Sin desgaste. Según el barómetro del encuestador público, la candidatura encabezada por Susana Díaz obtendrá entre 45 y 47 escaños, exactamente los mismos que en 2015. Y eso pese a que sólo el 5,9% de los andaluces consideran que la situación política de la comunidad es buena o muy buena, y únicamente un 8,6% consideran que mejoró durante los últimos cuatro años.
La actual presidenta andaluza, Susana Díaz, recibe sin embargo un 4,1 de nota media por parte de los electores y es la mejor valorada. Pese a que el 58,4% de los preguntados responden que les gustaría que tras estas elecciones autonómicas gobernara en Andalucía un partido distinto al PSOE. ¿Y entonces? La clave parece residir en la escasa proyección de los rivales de Díaz: según los datos del CIS, un batallón de auténticos desconocidos.
A la dirigente socialista la conoce todo el mundo en Andalucía. Sólo un anecdótico 1,3% dice no saber de quién se trata cuando se le presenta el nombre, y un 6,7% prefieren no valorarla, por diferentes motivos. Las estadísticas son radicalmente opuestas en el caso del resto de cabezas de lista.
Rivera salva a Cs
A Teresa Rodríguez, mediática punta de lanza de Adelante Andalucía, la conocen sólo el 59,1% de los votantes. Un 32,8% no sabe quién es. Y los que la valoran lo hacen con un 3,4 sobre 10. Más turbio es el panorama para el candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, al que conocen el 56,2% de los electores y desconoce un importante 35%, significativo para el cabeza de lista regional del partido más votado a nivel nacional. Además, es el líder peor valorado con un 3,1.
Trágica es la proyección pública del líder de Ciudadanos, Juan Marín. Un 43,3% de los votantes no sabe quién es, poco por debajo de los que sí le ubican en el mapa político, un 46,9%. Es menos reconocido que el líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, que concurre integrado en las listas de Adelante Andalucía, junto a Teresa Rodríguez. Ambos reciben una valoración de 3,5 puntos.
Pese a ello, Ciudadanos conseguiría un buen resultado y crecería desde 9 hasta 22 diputados, impulsados por la imagen pública de Albert Rivera, que empata con Pedro Sánchez como el líder político mejor valorado en Andalucía. Los dos reciben un meritorio 4,0, muy por delante del 3,2 de Pablo Casado y del 2,7 de Pablo Iglesias, cuya imagen se hunde al sur de España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'Facha', gay y sadomasoquista: la vida exagerada de Yukio Mishima
- 2 Los Premios Goya volverán a poner contra las cuerdas al Gobierno
- 3 El Gobierno se planta ante Junts y avanza que tumbará su petición de cuestión de confianza
- 4 Hellcat: el extraño grupo de hackers que ha atacado a Telefónica
- 5 Detenida una organización que traía basura italiana para tirarla en España ilegalmente
- 6 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 9 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas