El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha dicho este jueves en Espejo Público que el Gobierno le "pidió que no cerráramos" los colegios, porque "el escenario era no generar alarma y no dramatizar".
El barón del PSOE ha aclarado que es un "escenario posible y entendible", que luego "se cambió sobre la marcha en 24 horas".
Asimismo, el presidente manchego ha defendido comunidades autónomas gestionan correctamente la crisis del coronavirus y ha añadido que no quiere "pensar si todas las competencias estuvieran centralizadas". Ha dicho que las regiones son "aceleradores" y que por ello "se ha incrementado tanto la inversión en materia sanitaria".
García-Page ha informado de que en Castilla-La Mancha se dan de alta con tarjeta sanitaria de desplazados a 300 ciudadanos de la Comunidad de Madrid al día, ya que se han trasladado a vivir a sus segundas residencias o a casas de sus padres, en la región.
El presidente manchego ha explicado que ante la petición de ayuda de su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Castilla-La Mancha hizo la oferta "desde el primer día" y ha considerado que en el ámbito sanitario, todas las comunidades autónomas están dispuestas, dentro de sus posibilidades, a asumir pacientes de otras regiones, según recoge Efe.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes