'Amor de Don Perlimplín': los duendes de Lorca
Y el piano de Lorca. Y la emoción de Lorca. Porque Lorca está y nos habita, y estará este verano y cada día. Tragicomedia, pero poesía. Nadie puede tumbarlo en una cuneta
Y el piano de Lorca. Y la emoción de Lorca. Porque Lorca está y nos habita, y estará este verano y cada día. Tragicomedia, pero poesía. Nadie puede tumbarlo en una cuneta
Carmen Conesa y Diana Peñalver, aquellas 'Chicas de hoy en día' de la serie de los 90, se lucen junto a Eva Barceló en 'Paso a paso', una comedia sobre la fuerza de la amistad
Esta comedia en verso con tintes de Pedro Muñoz Seca destapa una forma de vida demodé con ánimo crítico pero festivo
Con un incono de la escena como María Luisa Merlo al frente del elenco, la obra de Joe DiPietro dirigida por Raquel Pérez hace reír, reflexionar y cuestionarse si merece la pena, o la aventura, vivir en el límite
El espectáculo de Patricia Donn no es una historia de religión, ni de creencias místicas, ni de fe; es una historia de superación, de liberación, de idealización del flamenco elevado a las más altas cumbres del arte
Huir. Huir de un mal para adentrarse en lo desconocido, quizás en algo peor. Ir superando etapas, peligros, escollos, dificultades, […]
¿Realmente han existido alguna vez las musas? Lo que nos plantean Nao Albet y Marcel Borràs es precisamente eso, el fingimiento, la mentira, la falsificación, la falsedad, la copia
Tabernas y asados humanos, el fuego del infierno, el agua roja de uva y sangre y el carpe diem: vive el momento y disfruta de todos los sentidos, nos dice La Fura por mediación de Carl Orff (o al revés)
A partir del poema épico de John Milton, Helena Tornero crea un texto cargado de intenciones. Y de interrogantes sin respuesta
En su última obra, que puede verse estos días en el Teatro de La Abadía, Rodrigo García se ocupa de los pequeños grandes temas que parecen preocupar a la sociedad de hoy
Probablemente representan, junto a Quino, el más potente y estable lugar común de lo argentino en la memoria colectiva de […]
El montaje de Los números imaginarios Ensamble bajo los auspicios de la Compañía de Teatro Clásico consigue que sintamos, que soñemos, que dejemos la rabia para otro momento, que fusionemos acción con relajación, pensamientos con sentimientos
La obra de Pablo Rosal para el Teatro del Barrio, magníficamente interpretada por Malena Alterio y Luis Bermejo, indaga en los abismos de incomunicación que pueden propiciar las palabras
Lo primero, la resistencia. Pero para resistir y luchar, primero hay que conocer al enemigo. No se puede combatir lo […]
Comedia de capa y espada, de celos, de venganza, de honor, de suplantación de identidades, de cortejo y de amor […]
Alma de bolero, donde la luz obedece a los brazos. “No sé por qué te quiero”. Donde sin mover los […]
Abrir un libro es abrir las puertas de par en par a un mundo de fantasía, adentrarse en territorios nuevos […]
“Pan paran pan hago pan, paran pan, porque el pan, paran pan, es de amor”. No hacen pan, hacen vínculos, […]
Todo comienza con una nota que alguien desliza debajo de la puerta. Es el inicio de una investigación en el […]
Este jueves, 13 de abril, y mañana, viernes 14 de abril, el Teatro Real de Madrid acoge a una de […]
Lo más visto