Cuando se habla de tratamientos contra el alzhéimer, es necesario ser muy cautos. Esta enfermedad neurodegenerativa no tiene cura y precisamente por ello cualquier avance es recibido con gran expectación.
Es el caso de dos viejos fármacos - gemfibrosil, usado para el colesterol, y el ácido retinoico o vitamina A, usado para patologías dispares como el acné o la psoriasis - que han mostrado en ratones que pueden contrarrestar el daño cerebral en los ensayos con animales y que, además, pueden incluso mejorar la cognición.
El tratamiento con ambas drogas combinadas aplicado a animales han mostrado potencial y los resultados se publican en Science Traslacional Medicine, como avanza Medical Xpress.
Ambos medicamentos tienen la asombrosa capacidad de concentrarse en los astrocitos del cerebro, células que originalmente recibieron su nombre porque parecen estrellas. Pero los astrocitos están íntimamente involucrados en un proceso clave que progresiva e insidiosamente destruye el cerebro.
Investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush en Chicago han descubierto que los astrocitos pueden ser responsables de la acumulación de beta amiloide, la placa que daña las neuronas. Así, también han descubierto que el gemfibrozil y el ácido retinoico, cuando se usan en combinación, obligan a los astrocitos a revertir su destructividad y, en cambio, reducen la beta amiloide en el cerebro, mejorando la función cognitiva.
Los hallazgos sugieren que, tal vez en un futuro no muy lejano, estos medicamentos puedan reutilizarse para persuadir a los astrocitos a desempeñar un papel beneficioso, sirviendo como "máquinas limpiadoras" de betamiloide, eliminando la acumulación de placas y evitando que el alzhéimer destruya el cerebro.
"Desde un ángulo terapéutico, estos resultados sugieren que las dosis bajas [gemfibrozil y ácido retinoico] podría reutilizarse como un tratamiento para reducir la carga de placa y mejorar la cognición ", escribió Sumita Raha, primera autora de un artículo publicado en Science Translational Medicine.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo