Aizpurua (EH Bildu): "A la vista está que no somos lo mismo que Vox"
La portavoz del la izquierda abertzale en el Congreso asegura que no se puede "blanquear a la extrema derecha" y apela a hace más "pedagogía antifascista y ponerla en práctica".
La portavoz del la izquierda abertzale en el Congreso asegura que no se puede "blanquear a la extrema derecha" y apela a hace más "pedagogía antifascista y ponerla en práctica".
Desde los años 80 la mayoría de las elecciones vascas se han desarrollado en un clima de acoso, cuando no con atentados previos a la campaña o durante la misma. La violencia y las amenazas han centrado los momentos más tensos.
Expertos en proyección internacional urbana consideran que pese al revés que supone no ser sede de la Eurocopa la imagen de marca de la capital vizcaína no se verá resentida. En los últimos años ha captado eventos de primer nivel internacional.
Vislumbran que el incremento de casos podría entrar en una fase de "estancamiento" tras agotarse el impacto de la Semana Santa. Los expertos instan al Gobierno a reforzar los mensajes de cumplimiento riguroso de las medidas de prevención.
El Ejecutivo vasco afirma que "no íbamos a hacer una excepción con la UEFA" para permitir la presencia de público sin darse las condiciones sanitarias adecuadas. "La Federación sabrá cuál es su prioridad, la nuestra es la salud"
Los trabajadores de la función pública paran hoy para denunciar la alta temporalidad en la Administración vasca, de un 41%. Los hospitales funcionarán como un sábado pero los servicios relacionados con el Covid lo deberán hacer plenamente.
Las instituciones vascas arremeten contra la UEFA a la que exigirán un resarcimiento por el daño provocado, "no vamos a permitir que se juegue con Bilbao" y acusan a la Federación Española de Fútbol de no apostar por Bilbao, "nunca le gustó como sede".
La ocupación de las UCI roza ya el 80% con la mitad de pacientes afectados por Covid. La sanidad pública ha comenzado a aplazar intervenciones quirúrgicas no urgentes.
El País Vasco supera una incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes mientras tramita por vía urgente su ley contra el coronavirus para adoptar medidas "dentro de nuestras competencias" y con "ratificación judicial" en la limitación de derechos.
Familiares de directivos y jugadores viajaron hasta la capital andaluza para asistir a la final de Copa contra el Barcelona. El Ejecutivo de Urkullu afirma que "no es respnsabilidad nuestra".
La apuesta por mejorar la "resocialización" de los presos definirá su modelo penitenciario a partir del 1 de octubre. Una de las claves, limitar los periodos de privación de libertad.
La incidencia acumulada en el País Vasco alcanza ya los 497 casos por cada 100.000 habitantes, más del doble de la media nacional y la saturación se incrementa en las UCI.
El PP y el PSE recurrieron durante décadas a candidatos no empadronados en Euskadi para conformar sus listas electorales
Los dos aliados se han desmarcado de iniciativas del Gobierno, han cuestionado al presidente y elevan la demanda de interlocución para reeditar su apoyo. La cesión de la competencia de prisiones, reaviva la sintonía.
El Gobierno vasco asegura que el 'modelo vasco' de prisiones se ajustará dentro del "amplio margen que permite la ley" y que se basará en la "resocialización, la reeducación y la reinserción". El traspaso será efectivo a partir de octubre.
El Ejecutivo vasco afirma que si Bilbao decae como sede por sus exigencias sanitarias para admitir público no será por cuestiones políticas, "la única razón se llama Covid-19". Todo apunta a que la UEFA confirmará el lunes que Sevilla tomará el testigo.
La Cartuja de Sevilla se prepara para coger el testigo de Bilbao como sede de la Eurocopa. La UEFA lo anunciará el lunes. Los asesores de Urkullu confirman el impacto negativo de las celebraciones de la final de Copa del día 3 y alertan del riesgo de que se repitan mañana.
El Gobierno vasco quiere evitar las escenas con cientos de aficionados arropando al Athletic que se produjeron hace dos semanas y refuerza los controles. También intensifica la vigilancia para evitar nuevos incidentes en la previa del partido.
El periodo vacacional duplica en sólo quince días la incidencia acumulada entre los adolescentes de 13 a 18 años con tasas que superan los 900 casos por cada 100.000 habitantes. La saturación en playas y medio de transporte fueron frecuentes esos días..
La adjudicación de 95 barreras 'antiembestida', campañas de promoción, vallados, billetes de transporte Euro2020 o planes de movilidad están en el aire a la espera de la decisión de la UEFA el día 19 sobre la continuidad de la sede.
Lo más visto