Las críticas del Gobierno hacia Ferrovial y su presidente, Rafael del Pino, tras el anuncio de trasladar su sede a Países Bajos han provocado una reacción del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), que pide al Ejecutivo "que evite descalificar a empresas y empresarios por decisiones adoptadas en el legítimo ejercicio de su libertad empresarial".
El lobby empresarial que agrupa a empresarios como el presidente de Mercadona, Juan Roig; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; el de la hotelera Barceló, Simón Pedro Barceló; el de Fluidra, Eloi Planes; el de Hijos de Rivera (Estrella Galicia), Ignacio Rivera; y el propio Rafael Del Pino, ha emitido un comunicado en el que dice que "es imprescindible recomponer un clima de respeto y diálogo constructivo que permita la consolidación y el desarrollo de nuestras empresas, para contribuir a la prosperidad y bienestar de nuestra sociedad".
La organización que tiene más de 1.500 empresas familiares asociadas, entre ellas Ferrovial, pide "evitar las recientes descalificaciones ad hominem contra empresas privadas formuladas por representantes de las instituciones democráticas".
En este sentido, tanto el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y varios ministros socialistas, como la ministra y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, han cargado duramente contra Del Pino, al que han acusado de falta de patriotismo por mudar la sede social de su empresa.
Por otro lado, la declaración del IEF también pide "que impere la reflexión y el análisis riguroso" al definir medidas que inciden en su actividad. En este sentido, reclaman que, al legislar, "no se creen barreras competitivas desfavorables respecto de las que existen en otros países de nuestro entorno".
El comunicado de la organización que preside Andrés Sendagorta (Sener) remarca además "la necesidad de potenciar y apoyar a las empresarias familiares representa una obligación de todos los estamentos de la sociedad, porque estas constituyen una parte irremplazable del tejido social y democrático de España".
El lobby empresarial lleva tiempo distanciado del jefe del Ejecutivo, que ha declinado asistir por tres años consecutivos a su congreso anual. El frente común de las empresas familiares contrasta con la división en el seno de la patronal de las constructoras Seopan. Tras un comunicado emitido el pasado viernes en el que cargaba duramente contra el Gobierno, finalmente algunas compañías forzaron que la declaración se quedase en una "opinión personal" de su presidente, Julián Núñez.
"Las empresas familiares, grandes, medianas y pequeñas, somos la columna vertebral de la economía española, expresión de su dinamismo y la mejor muestra de la creatividad, iniciativa y afán de progreso de nuestro país. Hemos contribuido con entusiasmo a la modernización y la prosperidad de la España democrática", remata el comunicado del IEF, firmado por las dieciocho Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 2 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 3 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 4 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 5 Te suben el IRPF y contratan a Belén Esteban para La 1
- 6 Esther Palomera, molesta con Ana Rosa por un detalle de su vida
- 7 El gran problema de 'El odio': ¿Dónde está Ruth Ortiz?
- 8 El Gobierno da portazo oficial a Sumar: "Sería hacer perder el tiempo al Congreso" llevar los Presupuestos sin acuerdo
- 9 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés