Encuesta: el PNV ganaría en Euskadi con Bildu pisándole los talones
La encuesta se realizó antes de la decisión del partido de prescindir de Iñigo Urkullu
La encuesta se realizó antes de la decisión del partido de prescindir de Iñigo Urkullu
El presidente del PNV asegura que la "filtración" de la no continuidad del lehendakari "no salió del PNV" y que obligó a precipitar la designación de Pradales como candidato al pasado sábado.
El líder de la izquierda abertzale se pregunta "¿dónde está el problema?" si tras cerrar un acuerdo de mínimos la alianza ha sido posible en Navarra y en la Cámara Baja para investir a Sánchez.
La 'pinza soberanista' de derechas que lideran Ortuzar y Puigdemont y la de izquierdas, de Junqueras y Otegi, ya coordinan sus acciones para activar el frente soberanista. El nuevo rumbo, entre las razones de relevo de Urkullu.
El líder de EH Bildu sí optará a continuar como coordinador general de la coalición hasta 2028. Afirma que su pasado de pertenencia y apoyo a ETA "es un debate superado" y no ha pesado en su decisión.
El lehendakari Urkullu asegura que es consciente de que "las cosas tienen su principio y su final, yo he sido presidente del PNV y sé cómo son estas cosas".
En sólo un día el PNV pasó de asegurar que restaban "semanas" para la designación a anunciarla para el lunes y finalmente precipitarla a ayer sábado. La comunicación de la candidatura se hizo de modo precipitada, alejada de las cuidadas escenificaciones del PNV.
El anuncio abrupto de la salida de Urkullu supone el final de uno de los nombres más significados de la generación que tomó las riendas del partido a la marcha de Xabier Arzalluz. Abre una brecha interna y deja dañada la 'bicefalia' del partido. El actual presidente, Andoni Ortuzar, también abogó por una renovación generacional en el EBB que él lidera.
El presidente del PNV afirma que nunca ha hablado "de esos días" y que le duele la imagen de "villanos" que les imputan por apoyar la moción de censura en mayo de 2018. Presidencia interina para Sáenz de Santamaría o De Cospedal, elecciones sí o no y conversaciones en casa de un alto ejecutivo, así fueron los últimos días del Gobierno Rajoy.
El presidente de la formación, Andoni Ortuzar, asegura que "no tendría sentido" y que sería suficiente dejarle "perder todas las votaciones todos los miércoles". Junts y PNV se reúnen en Sabin Etxea para coordinar estrategias.
El líder abertzale rebaja las expectativas sobre su candidatura, pese a que deja la decisión en manos de las bases. Reconoce que lo que le motiva es seguir liderando la coalición y que Bildu tiene 'banquillo' suficiente. El lunes Bildu abordará la designación de candidato.
Blinda el acuerdo con el PSE para asegurar la permanencia de los tres modelos lingüísticos actuales y garantizar así la libertad de elección de las familias como le exigía el PSE. EH Bildu condiciona su apoyo a eliminar esta garantía y a fijar el euskera como único eje del sistema educativo.
La designación de la extitular de Economía y Hacienda en Navarra supone un alivio para el PNV, quien ha mantenido duras discrepancias con Escrivá. Geroa Bai reclama ya la cesión de la gestión de la Seguridad Social también se apruebe para la Comunidad Foral.
Es la segunda muerte, la que provoca el olvido, el social y el judicial. La sufrieron cuatro de cada diez […]
Dos días después de apoyar la investidura de Pedro Sánchez, Bildu, uno de sus principales aliados en el Congreso, ha […]
Ibarrola nació en Basauri en 1930 y el Parque de Kantalazarra de la localidad debería ser un rincón en su memoria. La realidad es otra
El portavoz del PNV arremete por el PP por denunciar que "se rompe España" con los acuerdos firmados por el PSOE, "algún día quizá contaré lo que nos llegaron a ofrecer hace un par de meses". Ha justificado por qué rechazaron apoyar al PP: "Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite de Vox".
EH Bildu ha exigido a Pedro Sánchez que su próximo gobierno ponga fin a «la fase de la imposición» territorial […]
Avala de este modo la estrategia del PP vasco y su nuevo presidente, Javier De Andrés, de disputar de cara a las próximas autonómicas el espacio electoral a los nacionalistas, con una pérdida de cerca de 100.000 votos en las últimas elecciones.
La propuesta con 146 artículos que los nacionalistas tienen redactada plantea además que Euskadi tenga una relación 'confederal' y de 'igual a igual' con España. El compromiso es facilitar su aprobación y ratificación en referéndum antes de finales de 2025.
Lo más visto