El Constitucional tumba el 'cordón sanitario' contra Vox aprobado por el Parlamento Vasco
La cámara vasca acordó limitar su tiempo de intervención, el número de interpelaciones a las que tenía derecho y no incorporar su denominación al Grupo Mixto.
La cámara vasca acordó limitar su tiempo de intervención, el número de interpelaciones a las que tenía derecho y no incorporar su denominación al Grupo Mixto.
Aprueba un primer plan de contingencia para distribuir a los desplazados entre los recursos habitacionales públicos y los pisos ofrecidos por la ciudadanía.
El colectivo de Víctimas del Terrorismo insta al Defensor del Pueblo en Euskadi que investigue el uso de las redes sociales en cuentas oficiales de los consistorios de Lizartza y Ataun.
Las víctimas de ETA, a través de dos de sus principales asociaciones, la AVT y Covite, han trasladado a la […]
El Gobierno vasco ha autorizado la progresión a tercer grado -el más leve- de una decena de presos de ETA […]
La Comisión de Valoración reconoce que Zabalza sufrió "graves torturas y trato inhumano y degradante". Su cuerpo apareció en el río Bidasoa el 26 de noviembre de 1985 tras ser detenido por la Guardia Civil.
El líder del PNV asegura que en la crisis del PP lo grave es la posible irregularidad del contrato en Madrid pero se ha impuesto la batalla de los "hiperliderazgos". Cree que aún quedan "responsabilidades en diferido" como la caída de Ayuso.
Instituciones Penitenciarias aprueba el traslado al País Vasco y Navarra de siete nuevos presos de la banda. Actualmente 90 de los 181 internos de la organización terrorista cumple pena en Euskadi.
La comisión ha rechazado 460 peticiones de funcionarios de los CFSE que consideraban que la violencia de "motivación política" que reconoce la norma también les afectó y dejó secuelas a ellos en forma de persecución social y política.
La red de apoyo a los reclusos de la banda asegura que la publicación de su relación con cargos de Interior sólo busca "criminalizar" su labor en favor de una "verdadera paz y convivencia".
Maxam ha reiterado su voluntad de «reubicar al mayor número posible» de trabajadores afectados por el cierre de Outdoors en […]
La formación de Andoni Ortuzar recuerda que la inclusión en el decreto de la prevalencia de los convenios autonómicos es una cuestión "crítica" de la que dependerá el sentido de su voto este jueves.
La ofensiva iniciada por víctimas de ETA en la Audiencia Nacional ha cercado en los últimos meses a exjefes como […]
El Ayuntamiento de San Sebastián recuerda a esta víctima de ETA a la que la banda acusó falsamente de delatar a Valentín Lasarte y asesinó en 1997. La capital guipuzcoana ha colocado ya 20 placas de recuerdo a víctimas.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que ETA dejó de matar […]
La ministra entrega al lehendakari el último borrador en el que se contempla la transferencia íntegra de su gestión y de modo definitivo, tal y como acordó con el PNV.
Señala que "independientemente de la lectura que uno haga de su pasado" se debe mirar al futuro y no hacer "una lectura cortoplacista" de su designación para la dirección de Sortu.
El presidente del PNV arremete contra la inclusión del último jefe de ETA en la dirección de Sortu. Califica a Otegi de "comercial" de la marca Bildu que ya aplauden "Zapatero o Iglesias".
Ambas formaciones afirman que aún no han recibido propuestas para incluir sus peticiones en la reforma laboral. Aseguran que esta tramitación puede condicionar las alianzas el resto de la legislatura.
El historiador alemán Ingo Niebel publica 'A la caza del primer lehendakari' en el que relata la larga huída y los años de exilio de José Antonio Agirre desde 1937 y hasta su muerte en París en 1960.
Lo más visto