Bildu, PNV y Podemos pactan que el Parlamento vasco reclame el 'derecho a decidir' y la República
Es un acuerdo a dos meses de las elecciones. En él han sumado fuerzas PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos. […]
Es un acuerdo a dos meses de las elecciones. En él han sumado fuerzas PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos. […]
El PNV revalidaría el liderazgo y las alcaldías de Bilbao, San Sebastián y Vitoria reeditando sus coaliciones actuales con el PSE.
Ha pasado la mitad de su vida en prisión. Por ahora, 33 años que comenzaron en 1990 cuando fue detenido […]
La financiación de las formaciones en la Cámara Vasca supone un desembolso de 18,14 millones de euros, con pagos por voto y representación con hasta un 18% de diferencia.
El texto, tras la convalidación, prevista para el 30 de marzo, se tramitará como proyecto de ley, pero el Gobierno aceptará únicamente modificaciones menores, "no sustanciales" | El margen de maniobra con Bruselas es pequeño y los tiempos son apurados porque las Cortes se disolverán, como tarde, en octubre
El fin del trayecto parlamentario de la Ley de Seguridad Ciudadana ha suscitado la alegría entre los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil
Los socios de coalición cuestionan a ERC y EH Bildu, quienes han propuesto esta ampliación de la reforma laboral, no haber votado a favor de ella en febrero de 2022 junto "a la derecha" | La PL no ha visto luz verde para su tramitación
La exdiputada de Vox Macarena Olona, que durante su etapa como parlamentaria hizo bandera de las reclamaciones de Policía y […]
El Gobierno busca desplazar el foco de la investigación a la rama que salpica a cargos de la benemérita | El PP lo considera un "indulto parlamentario" por corrupción como respuesta al indulto de los líderes del 'procés'
Los trabajos para reformular el texto legislativo empezaron año y medio y se reactivaron a finales de 2022
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganaría las próximas elecciones generales de forma holgada, escalando hasta el 32,6% de […]
Los socios pretenden encapsular su choque por la reforma y desbloquear ya iniciativas como la ley de vivienda, con el acuerdo ya muy próximo, o el fin de la 'ley mordaza', que deberá superar su prueba de fuego el próximo martes en comisión, y ahora mismo el texto peligra | El pacto sobre pensiones ya está también muy cerca
En el primer debate de reforma de la ley, los socialistas estallan por la intervención de la diputada morada, que les acusa de "fascistas" y de "traicionar" a las mujeres y que persigue "patrimonializar" el feminismo | La votación profundiza la crisis interna, aunque la Moncloa insiste en que no habrá ruptura | Yolanda Díaz no oculta su profundo disgusto por la fractura en el Ejecutivo
El PSOE verá aprobada su solicitud para iniciar los trámites para modificar la ley y evitar la reducción masiva de condenas por delitos sexuales | El voto favorable del PP será esencial en el pleno de este martes ante el rechazo de UP y ERC
Los dos socios atraviesan su crisis más grave de la legislatura por la reforma del 'sí es sí', en la que el acuerdo se atisba imposible | Los socialistas dan "por perdidos" a Podemos, a los que ven "sobreactuando" por la proximidad electoral | Ferraz cree que podrá traer a más partidos del bloque de investidura | Ambas partes insisten en que no habrá ruptura de la coalición
La candidatura de Feijóo sumaría 136 diputados frente a los 97 del PSOE, que pierde dos representantes en comparación con la medición de enero | Los populares requieren un apoyo en coalición o externo de Vox para entrar en el Gobierno
Los morados plantean bonificar un 14,4% el precio de los alimentos básicos, y la vicepresidenta insiste en la necesidad de alcanzar un acuerdo entre los súper | Planas descarta nuevas medidas y defiende que hay que esperar aún a que la bajada del IVA surta efectos | El ministro reclama al sector que traslade la disminución de los costes
Movimientos de apoyo a los presos de la banda aprovechan las fiestas de carnaval para solicitar su regreso "a casa" y la "amnistía"
El cambio de la Ley de Libertad Sexual se sitúa en el centro del debate por la crisis entre los socios del Ejecutivo, pero el acuerdo en vivienda ya está muy desbrozado | El fin de la 'mordaza' sí que está más atascado por la negativa de ERC y Bildu | Secretos oficiales aún está en estudio en el Ejecutivo y la reforma de pensiones, en discusión con grupos y agentes sociales
El grupo parlamentario ERC-Euskal Herria Bildu en el Senado quiere que la firma del rey Felipe VI no figure en […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto