La asociación Francisco de Vitoria recurrirá el nombramiento de Marchena como presidente del CGPJ
La AJFV considera que la forma en la que se ha llevado a cabo incumple el artículo 586 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
La AJFV considera que la forma en la que se ha llevado a cabo incumple el artículo 586 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
No será el ponente de la sentencia del ‘procés’ pero será el máximo representante del Poder Judicial en los próximos […]
PSOE y PP han llegado a un acuerdo para componer a tiempo el nuevo Consejo General del Poder Judicial que […]
Para que la renovación saliera adelante con Marchena de presidente, el PP ha tenido que aceptar quedarse con nueve vocales y no vetar al magistrado progresista José Ricardo de Prada, al que acusan de derrocar al gobierno de Rajoy.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido hoy en el Palacio de la Moncloa con el líder de […]
Las asociaciones de jueces han criticado este lunes la «aberración» que supone el pacto político entre PP y PSOE para […]
Partido Socialista y Partido Popular han cerrado este domingo el acuerdo para la renovación en plazo del Consejo General del […]
Ábalos asegura que lo importante es "consolidar la credibilidad del poder judicial" y que el CGPJ se renueve
El líder de Ciudadanos lamenta que ambos partidos se pongan de acuerdo para colocar a sus magistrados o para taparse en la corrupción
Sánchez ha cedido a la elección de un conservador para la presidencia a cambio de tener 11 vocales frente a los nueve de los populares. Manuel Marchena será el nuevo presidente del Poder Judicial.
A un día de que mañana se cierre el plazo en el Congreso para que los grupos presenten sus candidatos […]
Los populares negocian con el PSOE, que a su vez es partidario de que el puesto lo ocupe una mujer.
La presidencia de Lesmes, que está a punto de concluir, quedará marcada por el escándalo de las hipotecas que provocó el magistrado que él aupó a la presidencia de la Sala Tercera.
La incompetencia que desde hace ya tiempo se detecta en nuestros legisladores y gobernantes determina que cada vez se legisle y gobierne peor o directamente no se legisle ni gobierne
El presidente del Tribunal Supremo evita asumir cualquier responsabilidad en el escándalo protagonizado con las hipotecas y no responde a si va a dimitir.
El presidente de la Sala Tercera impidió a un grupo de magistrados deliberar sobre la retroactividad de la sentencia y forzó las votaciones
El fallo del Supremo de cargar a los clientes y no a la banca el impuesto hipotecario ha sido duramente criticada por la bancada soberanista
Las reacciones ante la decisión del Pleno del Tribunal Supremo de cargar finalmente el impuesto hipotecario a los clientes y […]
El Pleno del Tribunal Supremo ha acordado este martes volver a la doctrina que establece que son los clientes, y […]
El Pleno de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo continua esta tarde deliberando en torno a quién debe asumir […]
Lo más visto