¿Comer chocolate provoca granos?
El chocolate nos encanta. Es un placer culpable porque cuando lo comemos nos suelen salir granos. Sin embargo, los estudios […]
El chocolate nos encanta. Es un placer culpable porque cuando lo comemos nos suelen salir granos. Sin embargo, los estudios […]
La búsqueda de una tierra prometida ha dado hoy un salto de gigante. Científicos de la NASA han anunciado el […]
Laurence O’Rourke, ingeniero y astrofísico de la Agencia Espacial Europea (ESA) está convencido de que Carl Sagan tenía razón. Definitivamente […]
El cine popularizó a científicas como Marie Curie o Hipatia de Alejandría. Pero nuestro presente debe mucho a otras mujeres […]
Hace algo más de un año que una niña de EEUU consiguió superar su leucemia gracias a un corta-pega genético […]
No ha decepcionado. Hace menos de cinco años los médicos de medio mundo tenían puestas sus ilusiones en una terapia […]
Una inteligencia artificial hubiera hecho mejor esta entrevista? «No. No antes de 30 años; después, quién sabe». Es la respuesta […]
Las granjas de animales en los que cultivar órganos humanos para trasplantar están en el horizonte. Los hígados, páncreas, riñones […]
Los meteoritos son, quizás, el mejor termómetro de las prioridades de los programas espaciales. Cada año, algún asteroide pasa cerca […]
Los beneficios del flúor se descubrieron casi por casualidad a principios del siglo XX. El dentista estadounidense Frederick McKay observó […]
El doctor Alejandro Mirahonda, muy apreciado en su pueblo, Villabronca, afirma haber descubierto un suero maravilloso: «Este suero, o dígase […]
Acaba de comenzar. “Estamos en fase de ascenso y el pico llegará a finales de mes”, augura el epidemiólogo experto […]
Las patatas fritas tienen un efecto muy particular sobre el cerebro. El sistema de recompensa se desequilibra y toma tintes […]
Por si le le faltaba algo a este 2016, el año que acaba dura un segundo más. «A las 23:59:59 […]
El tilacino o lobo marsupial se escondía en su último refugio, la isla de Tasmania, al sur de Australia, hasta […]
A Kepler, cada invierno allá por el siglo XVII, ya le fascinaban los copos de nieve. Tanto, que escribió un […]
Cuántos necios se han preguntado por qué no se caen las estrellas del cielo?». La voz de Hipatia de Alejandría […]
Hace 270 millones de años, en el periodo Pérmico, ya había ginkgos sobre la faz de la Tierra. Ni siquiera […]
La mimosa vergonzosa o sensitiva se pliega cuando la tocan. Es una técnica para defenderse de sus depredadores. Cuando tratan […]
Mencía no sonreía”, dice su madre, Isabel Lanvín. “Aunque era mi primer hijo, enseguida me di cuenta de que algo […]
Lo más visto