Posidonia: el organismo más longevo del planeta, un poco más protegido
Greenpeace denuncia fondeos ilegales: "es como aparcar un tráiler en los Picos de Europa"
Greenpeace denuncia fondeos ilegales: "es como aparcar un tráiler en los Picos de Europa"
La piel de naranja podría ser un modelo para el desarrollo de dispensadores de medicamentos o robótica
El ordenador cuántico parece una amenaza y la solución para la ciberseguridad. Aquí te decimos cómo no alarmarte de más.
Desde las 22.45, nos trasladamos hasta Toledo para ver la ocultación
Síguelo en directo desde aquí mismo, en 'El Independiente'
Más de 60 expertos iberoamericanos publican publicado en la revista 'Nutrients' el primer Consenso Iberoamericano sobre Edulcorantes bajos en o sin calorías.
El descubrimiento de un lago bajo el hielo abre un nuevo campo de búsqueda de vida en Marte, más allá de la misteriosa presencia de metano
Un satélite encuentra indicios de un lago subterráneo bajo al superficie del polo sur de Marte, abriendo la posibilidad de que haya vida
Pertenece a un braquiosaurio – un tipo de dinosaurio saurópodo que se encontraba entre los animales terrestres más grandes de […]
La luna, pozo de todos los poetas, primer hielo de la ciencia y primer espejo de los dioses, también puede […]
Desde contro ambiental o de incendios, hasta seguimiento de objetivos, entre sus funciones
Si vas a tratar de convencer a alguien de que los extraterrestres existen, hazlo al menos con base científica. Aquí te decimos cómo.
La investigación, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ofrece nueva información hacia la manipulación de la grasa "buena", para conseguir que el organismo queme la energía acumulada en los michelines.
La producción de la auxina de la planta madre regula el desarrollo embrionario
Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) revela las diferencias de género y […]
Esta técnica que abre la puerta a solucionar enfermedades genéticas hasta ahora incurables y que se considera uno de los inventos científicos del siglo, encuentra un nuevo obstáculo. EL trabajo se publica en 'Nature Biotechnology'.
La relatividad de Einstein predecía la simetría del universo y el detector de neutrinos IceCube lo corrobora
Una investigación señala que hay, al menos, 1.000 veces más diamantes de lo que los científicos esperaban anteriormente.
Científicos de la Universidad de Miami y la Universidad Internacional de Florida han descubierto que los volcanes de Aira y […]
El entorno en el que se desarrollan las especies podría ser determinante en el desarrollo de su inteligencia
Lo más visto