Endesa alerta de que cerrar las nucleares sube la luz y pone en riesgo el suministro
Endesa directamente ve “imposible” echar el cierre de todas las centrales nucleares españolas según vayan cumpliendo los 40 años de […]
Endesa directamente ve “imposible” echar el cierre de todas las centrales nucleares españolas según vayan cumpliendo los 40 años de […]
El sector eléctrico iniciará la carrera de clausura de sus centrales de carbón con el cierre de la planta Anllares (León), controlada por Naturgy y Endesa.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha solicitado al organismo suspender la aprobación del informe técnico sobre el permiso de construcción del almacén de residuos de Villar de Cañas.
El Ministerio para la Transición Ecológica solicita al Consejo de Seguridad Nuclear suspender hasta nueva orden la tramitación del permiso de construcción del almacén de residuos nucleares.
La capital de las cuencas mineras combate la despoblación rural con la creación de parques eólicos.
El Alto Tribunal respalda el impuesto del 7% a la producción de la electricidad al inadmitir la cuestión de constitucionalidad planteada por el Supremo sobre el tributo. De momento, el caso sigue vivo en el Supremo.
La ministra para la Transición Ecológica mantiene el tope de 40 años “como referencia” para clausurar las centrales nucleares y ve el gas como una mera energía de transición “con fecha de caducidad”.
Ribera obligará a las compañías cotizadas a elaborar un informe anual sobre cómo luchan contra el cambio climático y prepara medidas urgentes para tumbar las trabas a renovables, autoconsumo y cogeneración.
La ministra para la Transición Ecológica apuesta por ampliar el bono social, que ahora sólo se aplica a la electricidad, a otros suministros básicos para las familias.
Las emisiones crecieron el año pasado un 4,4%, el mayor incremento desde 2002, impulsadas por la subida del 18,8% de las procedentes de la generación eléctrica.
El precio mayorista de la electricidad escala hasta su nivel más alto desde 2005 y la factura de la luz marca el segundo junio más caro de la historia, a pesar de que la ‘barata’ hidroeléctrica fue la mayor fuente de generación.
La CNMC ultima una resolución para forzar a las compañías a diferenciar claramente la denominación y los logotipos de las empresas con la que ofrecen la tarifa regulada y de las que venden tarifas del mercado libre.
Naturgy (Gas Natural Fenosa) distribuirá hasta 8.900 millones, Iberdrola ha comprometido unos 12.000 millones, Endesa abonará otros 4.500 millones… Si se suma a Repsol, recién estrenada como eléctrica, el reparto roza los 30.000 millones.
Compañías como Microsoft buscan nuevas formas de almacenar la información de sus servidores con energías limpias y eficientes
La antigua Gas Natural Fenosa mete presión a Iberdrola y Endesa con una devaluación en libros de las plantas, que pasan de 9.800 millones a sólo 4.900 millones. El grupo sufrirá pérdidas de 3.000 millones este año por esta revisión del valor.
La antigua Gas Natural Fenosa disparará al menos un 60% la retribución al accionista: 6.900 millones en cinco años en dividendos que pueden elevarse hasta los 8.900 si no hay adquisiciones.
Repsol da el salto al sector eléctrico. La petrolera liderada por Josu Jon Imaz ha alcanzado un acuerdo con los fondos […]
El Ayuntamiento de Barcelona quiso alargar los días de sus ciudadanos. Era mediados del XIX, y las jornadas expiraban para […]
El Gobierno tiene previsto presentar en las próximas semanas el borrador de un plan integrado de energía y clima que […]
Echa a andar una nueva Gas Natural Fenosa. Tan nueva es que siquiera se volverá a llamar así. Gas Natural […]
Lo más visto