Un juzgado investigará el suicidio asistido de María José Carrasco como violencia de género
El juez de Madrid que investigaba el caso de la muerte de María José Carrasco con ayuda de su marido […]
El juez de Madrid que investigaba el caso de la muerte de María José Carrasco con ayuda de su marido […]
El cáncer de hígado es un tipo de tumor con pocas opciones farmacológicas, un factor que añade importancia al hallazgo […]
El principio activo denosumab, que se usa en dos medicamentos para la osteoporosis, «es una droga para los huesos» ya […]
El 13% de la población padece obesidad, aunque apenas la mitad califica su peso de “muy malo”. Una encuesta de salud a nivel mundial refleja las incoherencias entre salud percibida y las estadísticas.
El detenido por ayudar a morir a su mujer ha dado un paso adelante, confesando lo ocurrido, para reivindicar el derecho a la eutanasia. La Asociación Derecho a Morir Dignamente denuncia que miles de personas hacen lo mismo a escondidas a falta de que una ley permita hacerlo legalmente.
En España, los tumores hepáticos afectan aproximadamente a 12 de cada 100.000 hombres y 3,5 de cada 100.000 mujeres.
Un estudio publicado en 'Health Affairs' sobre 10 países europeos analiza el reto que supone tratar las enfermedades crónicas en el continente más envejecido, cuyo impacto ha aumentado en la última década.
El trasplante se realizó el pasado 2018 en el Hospital Vall d'Hebron y el niño ya tiene un sistema inmunitario que funciona correctamente
El Grupo de Investigación en Nanovacunas y Vacunas Celulares del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL, en Santander) ha […]
El 17% de la población tiene alguna alteración en el sentido del gusto o el olfato.
Es una de las enfermedades más temidas de los padres y, también, una de las más desconocidas. Sobre la meningitis […]
La Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que esta enfermedad, el segundo tipo de cefalea más frecuente tras la migraña, se caracteriza por sus intensas crisis.
Un estudio de la Universidad de Milán estima que serán 1,4 millones las personas que fallecerán debido a tumores en 2019. Los ratios bajan en todos los tipos de cáncer excepto en el de páncreas.
Investigadores españoles han identificado el mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la aterosclerosis prematura en el síndrome de progeria Hutchinson-Gilford, una enfermedad que sitúa la esperanza de vida de quienes la padecen en 14 años.
Un nuevo estudio publicado en 'Ophthalmology Retina' distingue entre pacientes sanos y enfermos de Alzheimer a través del escaneo de la retina. Los investigadores creen que el hallazgo podría servir para detectar anticipadamente la enfermedad.
Los afectados denuncian que la Comunidad solo paga el 57% del coste real de las plazas en centros de día y residencias, que se están viendo obligadas a cerrar.
Ha ocurrido en Londres. Un paciente infectado de VIH desde 2003 ha visto cómo su virus remite después de un […]
La Seguridad Social cubre en la actualidad la vacunación de las niñas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Sin embargo, […]
Se han detectado nuevos casos en Francia, Bélgica y Luxemburgo, "también supuestamente" relacionados con el consumo de esos preparados infantiles
De la indemnización, 80.000 euros son por la falta de información y no poder elegir interrumpir el embarazo, y 200.000 euros para gastos y cuidados
Lo más visto