El PP pedirá amparo al Constitucional para evitar que se repita la votación de la ley de amnistía
Los populares consideran que la ley no debería volver a la Comisión de justicia
Los populares consideran que la ley no debería volver a la Comisión de justicia
«Después de más de treinta y cuatro años de servicios continuados en distintas direcciones de las Secretarías Generales del Congreso […]
El ministro Bolaños subraya que el Ejecutivo analiza y estudia todos los informes, pero la “realidad incontestable” es que la situación en Cataluña ha mejorado desde 2017 | Este texto de los servicios jurídicos de la Comisión de Justicia de la Cámara baja duda de la constitucionalidad de la norma
Los posconvergentes mantienen en vilo al Ejecutivo hasta el último minuto pero al final ceden a cambio de importantes concesiones del Ejecutivo en inmigración, blindaje de la amnistía y balanzas fiscales | Sánchez promete trabajar con "humildad", consciente del malestar de sus socios | Los morados llevan al extremo su pugna con la vicepresidenta y le tumban su decreto
Los siete diputados posconvergentes no participan en la votación tras alcanzar un pacto de último minuto con el Ejecutivo | Podemos tumba el decreto de mejora del subsidio de paro | Un primer empate en la prórroga del escudo social por un error de un diputado de Sumar obliga a repetir la votación: a la segunda, sale adelante el texto | La senda de déficit, también aprobada
Los populares han pedido un voto por 'levantamiento' para los decretos y las enmiendas a la totalidad de la amnistía que se debaten el miércoles dada la "excepcionalidad" de las cuestiones que se debaten, algo que Presidencia ha negado apostando por el voto telemático
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, no parece tener ninguna intención de llamar al orden a aquellas señorías que, como […]
Ni los territorios ni Ferraz prevén abrir más procesos sucesorios ahora, aparte de en Valencia, en el primer trimestre de 2024, y en Extremadura, cuando se recupere el expresidente de la Junta de su cáncer | La razón es que no hay prisa porque las elecciones autonómicas quedan todavía lejos y por tanto se puede esperar sin problemas al proceso congresual ordinario, que llegará a partir del otoño de 2024, y que automáticamente desencadena la renovación orgánica en todo el país, de arriba abajo
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha defendido la Constitución como «la cura más efectiva contra la discordia» y ha […]
"Una democracia sin que la ciudadanía sienta que el poder judicial es independiente es una democracia que tiene peligros", asegura la presidenta del Congreso
El presidente señala que con el perdón al 'procés' ocurrirá como con la ley del divorcio o el matrimonio igualitario: que incluso los que protestan acabarán asumiéndola | No confirma que el encuentro con Junts sea en Ginebra y subraya que el mediador puede "ayudar" | Afirma sobre el 'lawfare' que sí se han instrumentalizado instituciones como la policía
El Rey Felipe VI hizo ayer el mejor discurso que cabía hacer después de haber oído el de Francina Armengol […]
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comenzó este miércoles su discurso ante las Cortes, en el acto solemne de apertura […]
Los diputados del PP y de Vox no han aplaudido este miércoles el discurso de la presidenta del Congreso, Francina […]
El jefe del Estado, Felipe VI, ha hecho una defensa cerrada de la Constitución como garante el estado social y […]
Felipe VI inaugura el nuevo mandato una vez constituido el Gobierno en una breve ceremonia a la que sí acudirán Podemos y el PNV | La amnistía será la huella indeleble de estos cuatro años que también arrancan por el choque por Israel y Hamás | Sánchez y Feijóo han reorganizado sus equipos para proyectar a peones de combate | Los consensos parecen imposibles
Populares y ultraconservadores han presentado sendas solicitudes de reconsideración para que la mayoría de PSOE y Sumar dé marcha atrás y bloquee la tramitación | El 12 de diciembre podría llegar a pleno previo paso por la Junta de Portavoces, para darle continuidad hacia comisión
El líder socialista es reelegido presidente del Gobierno con el apoyo de ocho partidos (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC) y la oposición frontal de las derechas de PP, Vox y UPN | Se esperan pasos rápidos del jefe del Ejecutivo: promesa ante el Rey mañana y pronta formación del nuevo Gabinete, que en el PSOE confían que tenga más peso
Abascal ha aludido a la "dictadura de los votos" que ha defendido Sánchez para legitimar su designación mañana con el apoyo de todos los grupos excepto PP y Vox | "Hitler también llegó al poder a través de unas elecciones", ha denunciado Abascal
Los populares reivindican su rechazo a la proposición de ley ya registrada y votarán por la inadmisión para su valoración en comisión y pleno en el Congreso, pero solo podrán retrasar su paso por el Senado tras la modificación del Reglamento
Francina Armengol es una política española de origen balear, militante del PSOE. Fue la primera mujer de la historia de España en presidir el Gobierno de las Islas Baleares.
Su nombre completo es Francesca Lluc Armengol Socías y nació en Inca, en 1971. Es licenciada en Farmacia aunque empezó su militancia en el PSOE desde su etapa universitaria. Su primer cargo fue con 26 años, cuando asumió la icesecretaría general de la Federación Socialista de Mallorca y asumió la Secretaría de la Mujer del PSIB-PSOE.
Además de su cargo como presidenta del Gobierno de las Islas Baleares (desde 2015 hasta 2019), Francina Armengol atrajo la atención de toda España al ser nombrada Presidenta del Congreso de los Diputados en 2023.
Descubre aquí todas las noticias sobre Francinca Armengol: vídeos, fotos, su papel en el congreso, familia, declaraciones y última hora sobre Francina Armengol.
Lo más visto