El recorte fiscal que propone el PP solo abarcará los 7.000 millones de exceso de recaudación por la inflación
El plan fiscal que el PP va a entregar este viernes al Gobierno como propuesta para ayudar a las familias […]
El plan fiscal que el PP va a entregar este viernes al Gobierno como propuesta para ayudar a las familias […]
El nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, expuso este miércoles el plan económico que trasladará al Gobierno esta semana […]
La tasa de desempleados volverá a caer este año hasta el 13,4%, según el FMI, y continuará descendiendo en 2023 y 2024 | Hace tres meses, el organismo creía que no se alcanzaría esa cifra hasta pasado 2026
La nueva fórmula lleva ya cuatro meses de retraso
La guerra en Ucrania obliga a recortar sus pronósticos de avance de PIB y a impulsar los de inflación | Sin embargo, sitúa la inflación media española en el 5,3%, muy por debajo de las estimaciones de otros organismos
La tasa de ahorro de los españoles durante la pandemia llegó a cifras récord. Según los datos del Instituto Nacional […]
La inflación registrada en lo que va de año es del 0% respecto al año anterior en los paquetes de telefonía
Las previsiones del Ejecutivo contemplan que el país crezca un 7% este año, muy por encima de los últimos cálculos de organismos como el Banco de España, que apunta a un 4,5%
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido dejar sin cambios todos los instrumentos de política monetaria, […]
Castilla La Mancha lidera la escalada de precios, con un 11,7% de incremento en marzo respecto a hace un año, seguida de Aragón, con un 10,7% y La Rioja, con un 10,6%. Canarias es la que tiene una inflación 'más baja', un 8,4%.
Los incrementos interanuales en Vivienda, 33%, Transportes 18,6% y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 6,8%, principales indicadores del incremento de precios el mes pasado
Nueva reunión del Banco Central Europeo, la segunda que se celebra durante la invasión de Ucrania. De este encuentro no […]
El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos mantuvo su senda ascendente en el mes de marzo, al […]
Los bienes aumentaron un 12,3% interanual y los productos energéticos un 39,5%. Restando el impacto de la energía la tasa de subida de precios se situaría el mes pasado en el 3,6%.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el Gobierno trabaja para que la inflación media […]
El presidente de la CEOE asegura que la deuda del 120% que arrastra España es "altísima" y requiere aplicar mayor "ortodoxia económica" en la que es "la primera empresa del país".
Estima que la inflación se disparará hasta el 6,2% en el conjunto del año, frente al 1,8% que preveía hace solo unos meses
El sector hipotecario español está empezando a sufrir cambios. El euríbor cerró marzo en máximos de junio de 2020 y […]
El mercado se prepara para una posible ralentización en función de la subida de los tipos de interés, la inflación y la duración del conflicto
Implicaría una pérdida de poder adquisitivo de casi 5 puntos, dado que este año el IPC medio será del 7,5% y el subyacente del 2,8%, según la misma institución
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto