Ayuso tienta a Sánchez
Ayuso, de rosa y azabache como si fuera Finito de Córdoba, le ha pedido a Sánchez que “convoque” elecciones si […]
Ayuso, de rosa y azabache como si fuera Finito de Córdoba, le ha pedido a Sánchez que “convoque” elecciones si […]
«Cataluña sufrió en 2021 un déficit fiscal de más de 21.000 millones de euros». Así lo denunció este lunes la […]
Se han comprado 450 auriculares, por un coste de 7.600 euros, más los 45.900 euros que implica el alquiler del sistema de transmisión y recepción | Hasta final de año funcionará una bolsa de 12 traductores, cada uno de los cuales tendrá firmado un contrato menor de 15.000 euros de tope | A partir de 2024 se contará con un sistema más estable
El titular de la Presidencia remarca que todo acuerdo con el independentismo debe girar en torno al "diálogo", la "convivencia" y "mirar al futuro" | El ministro responde a Trias que los socialistas fueron "rehenes" de los golpistas, y no parte de la trama
Los veinte diputados europeos del PSOE mantienen, por su parte, silencio | El independentismo parece haber perdido la batalla del uso del catalán en la UE
Mientras el PP se enreda con sus contradicciones e intenta rellenar un largo vacío de cuatro semanas, los socialistas atraviesan un momento delicado por el goteo de voces críticas de históricos, el debate omnipresente de la amnistía y la creciente tensión política | En la dirección insisten en que quien está sufriendo toda la erosión, por su falta de liderazgo, es el dirigente gallego
La dirección federal recalca que no tiene a más exdirigentes en el punto de mira, y mucho menos al expresidente y vicepresidente del Gobierno, tótems que "han supuesto mucho para la historia de España y del PSOE" | Sí les recriminan que se estén "dejando utilizar por la derecha" | "Nadie está por encima de la organización", lanzan como aviso en la sede federal
Ferraz impulsa el debate de iniciativas en defensa del Gobierno actual y a favor del diálogo en ayuntamientos e instituciones de toda España después de que los populares anunciasen que buscan acorralarles con textos sobre la amnistía
"Si fueras golpista, el Gobierno te indultaría y te pediría que le votaras la investidura", le ha dicho a Aznar | Exige a Pedro Sánchez "que dé marcha atrás y niegue que está dispuesto a ceder a las pretensiones ilegales del independentismo"
El presidente en funciones no habla en absoluto de la amnistía ni de la negociación con los independentistas, aunque dice que buscará un Ejecutivo estable y que se dedicará "en cuerpo y alma" a lograr su reelección | Se centra en el PP y en su líder, "más empeñado en impedir otra investidura que en lograr la suya", de la que se ha "desentendido"
La inadmisión de los recursos de Vox y Cs contra el perdón a los 'Jordis' da oxígeno al Ejecutivo | Le permite insistir en que sus decisiones han ido dirigidas a la recuperación de la "convivencia" y la "normalización" política en Cataluña, siempre dentro de la ley y la Constitución | La decisión de los magistrados es percibida como un impulso a la negociación con Puigdemont
La dirección entiende que los "ocho millones de votantes del PSOE" de las pasadas elecciones "merecen respeto", y "nadie puede pensar que sabe más que los que nos votan y confían en el PSOE" | Al exlíder del PSE ya se le había abierto expediente en 2021 por entender la cúpula que había pedido el voto para Ayuso, aunque luego lo archivó
Vox pide a los populares que mientras movilicen "no financien" al independentismo, en referencia a la constitución de grupos propios de PNV, Junts y Sumar en el Senado | El PP, con mayoría en la cámara alta, lo validó tras el informe favorable de los letrados
Creen que Junts elevará el precio conforme vaya acercándose el plazo final para un intento del PSOE para revalidar el Gobierno | La distensión entre ambas fuerzas para la investidura de Feijóo queda en el aire de reabriese la contienda electoral
El núcleo más próximo al presidente está convencido de que la "sobreactuación" de la derecha puede empujar a los independentistas a facilitar la reedición del Gobierno de coalición | Otros dirigentes de primer nivel albergan más dudas y creen que los separatistas ya saben "qué pueden esperar de PP y Vox" | Los planes del PSOE no cambiarán por el acto de Génova
Los socialistas creen que con la convocatoria del acto el fin de semana previo al debate de investidura del líder del PP, el dirigente gallego muestra debilidad y estar sometido a Aznar | Critican los bandazos del jefe del PP y su falta de criterio
La portavoz, durísima contra el expresidente, recuerda que fue él quien "mintió a los españoles" con los atentados del 11-M y que tiene "poca credibilidad", por lo que sus declaraciones "no tienen valor político ni moral"
A la cita, enmarcada en la ronda de consultas para la investidura del dirigente popular, han acudido la portavoz magenta Marta Lois y el secretario general del grupo popular Carlos Rojas, segundo de Cuca Gamarra
Es necesario "activar todas las energías desde el Estado de Derecho para plantar clara a un plan que quiere acabar con la Constitución. Basta ya"
Cierre de filas de los dirigentes territoriales en torno a la estrategia de mociones para denunciar una hipotética reforma de la ley de Amnistía
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto