El abogado de Sànchez agota la paciencia de Marchena: "No entre en debate conmigo"
El presidente de la Sala mantuvo un rifirrafe con el letrado Jordi Pina, que se empeñó en que el coronel Pérez de los Cobos respondiera con lo que él quería escuchar.
El presidente de la Sala mantuvo un rifirrafe con el letrado Jordi Pina, que se empeñó en que el coronel Pérez de los Cobos respondiera con lo que él quería escuchar.
Con estas sentencias en la mano, las defensas de Jordi Cuixart y Jordi Sánchez pueden acudir ya al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El ex líder de ANC sostiene que sólo se produjo una "concentración pacífica" el 20-S frente a la Consejería de Economía.
Tanto desde el Ministerio del Interior como desde el poder judicial se han adoptado una serie de medidas –en muchas ocasiones con escaso precedente- para dotar de “máximas garantías” la celebración del juicio oral.
Los servicios jurídicos del Gobierno han remitido un escrito a la Sala Segunda del Supremo donde rechazan que se les deje asistir en persona al Parlamento catalán
Fuentes del tribunal de garantías explican que González Rivas no ha incluido en el orden del día del próximo Pleno el recurso de Junqueras que generó división en el Constitucional
En un nuevo auto, la Sala rechaza las peticiones de libertad solicitadas por los presos del 'procés' a escasos días de que arranque el juicio. Además, los magistrados responden que en España "no existe persecución por las ideas. No se criminaliza una ideología"
El presidente de JxCat en el Parlament Jordi Sànchez ha pedido este sábado extender el «clamor imprescindible de la unidad» […]
En el tribunal existe el convencimiento de que el juicio -que va a ser retransmitido en directo por los medios de comunicación- va a gozar de absoluta transparencia por lo que es innecesario que observadores internacionales tengan que ‘vigilar’ el transcurso del mismo
El presidente del Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha comunicado este miércoles al Ministerio de Interior que lo […]
Jordi Sánchez pide al Constitucional que acuerde su libertad para "garantizar la preservación de sus derechos políticos" puesto que su situación "es análoga a la del líder político kurdo Demirtas".
Los acusados Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull piden al Alto Tribunal que les conceda la libertad con “mecanismos de vigilancia o seguridad” mientras se celebra la vista oral.
Quim Torra ha visto este lunes como un fin de semana de intensa actividad política y presencia mediática se convertía […]
Quim Torra ha acusado al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional de «actuar como tribunales políticos» y olvidar la justicia […]
El Gobierno recuerda la independencia judicial y asegura que "los dirigentes independentistas cuentan con la protección y las garantías del Estado de Derecho"
Ciudadanos forzará este martes en el Pleno del Congreso la votación de una moción en contra de que el Gobierno […]
Los acusados sostienen que "las discrepancias mostradas por la Abogacía del Estado respecto de las calificaciones realizadas por el instructor suponen un importante acicate" que les impulsa a pedir la libertad.
La Fiscalía se mantiene firme y acusa a los promotores de la declaración de independencia de Cataluña de un delito de rebelión. En demoledor escrito de acusación detalla el duro golpe que el separatismo trató de asestar a la democracia española.
Los republicanos rechazan las alusiones al indulto tras semanas exigiendo al Gobierno un gesto político
Entra dentro de la lógica estratégica de los encarcelados el conceder selectivamente entrevistas a los medios de comunicación para apuntalar […]
Jordi Sánchez es un político, profesor universitario y activista español, independentista catalán. Es presidente de la Asamblea Nacional Catalana entre 2015 y 2017 y diputado de la 12ª legislatura del Parlamento de Cataluña.
Licenciado en Ciencias Políticas en 1991 por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Barcelona.
Jordi Sánches fue procesado el 23 de marzo de 2018 por el juez Llanera por un presunto delito de rebelión y sedición de Cataluña, además se encuentra en prisión preventiva mientras se celebra el juicio por los delitos que se le imputan entre febrero a abril de 2019, un juicio muy mediático denominado «Juicio al Procés«.
Relativo a esta detención, Jordi Sánchez mantuvo una huelga de hambre en diciembre de 2018 que duró 20 días junto a Jordi Turull.
Lo más visto