El escaño en juego de Madrid, un balón de oxígeno a Sánchez para la investidura
De lograr el escaño asignado al PP el bloque progresista invertiría la mayoría simple de la derecha | La admisión a trámite del recurso al TC da esperanzas a Ferraz
De lograr el escaño asignado al PP el bloque progresista invertiría la mayoría simple de la derecha | La admisión a trámite del recurso al TC da esperanzas a Ferraz
Los populares usarán el Senado y el resto de medios a su alcance | Dejan en el aire el mantenimiento de "nuevas relaciones" con Vox tras la investidura fallida: "Se verá en las tramitaciones legislativas y, por supuesto, si hay elecciones"
Los estatutos y el reglamento de desarrollo de los mismos sí imponen un referéndum obligatorio y vinculante cuando se firman acuerdos de gobierno | El comité federal sí es el competente para determinar la política de alianzas | La dirección aún no maneja un calendario porque este es todavía, alega, el tiempo de Feijóo
A las voces más duras de González y Guerra, de Page y ahora de Lambán, se suman las más "ponderadas" de Almunia o del exministro De la Quadra, que ven legal la medida pero no asumible políticamente por el momento | En la cúpula insisten en que son opiniones "significativas pero no representativas" y en que nada se sabe aún de las negociaciones con Puigdemont
Alegría indica a Feijóo que antes de pedir nuevas citas con el partido de Gobierno debe aclararse con su formación sobre el encaje de Cataluña | Gamarra acusa a Sánchez de haber "finiquitado" al PSOE por no querer hablar con "la mitad de los españoles" que votó a Feijóo y preferir a Puigdemont
Los barones no se agitan tras las declaraciones contrarias a la amnistía de González, Guerra, Jáuregui o Sevilla | En la cúpula advierten de que no son voces ya "representativas", aunque evitan entrar al choque con la vieja guardia
La intención de Génova es alejar el foco de la crisis catalana agrupando los cónclaves también pendientes del País Vasco, La Rioja y Asturias
El ex vicepresidente del Gobierno y ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, se ha declarado muy en contra de […]
La elaboración de una Ley de amnistía que englobe todas las causas asociadas al movimiento independentista desde la consulta del […]
La reforma, que permitirá utilizar el catalán, el euskera y el gallego en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria, está pactada con ambas fuerzas | ERC estampa su firma como socio habitual del Ejecutivo, y los de Puigdemont no, pero reconocen que votarán el texto | En la Moncloa admiten que el acuerdo acerca la reelección de su líder
El PSOE registra con sus socios la reforma por la que las lenguas cooficiales podrán emplearse en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria | El escrito lo firman ERC, PNV, Bildu y BNG, pero no Junts, que no obstante sí respaldará el texto tras lograr que el catalán quedase en pie de "igualdad" con el castellano
El Ejecutivo y el PSOE mantienen el optimismo tras la comparecencia del 'expresident' en Bruselas | Creen que "la puerta del diálogo sigue abierta" y que aunque se dirigió a la parroquia independentista, evitó poner plazos a una consulta soberanista y un lenguaje de confrontación con los socialistas | No concreta qué condiciones considera asumibles
"Ya nadie se cree que viene el lobo", "ya está bien de meter el miedo en el cuerpo de los españoles", subraya la portavoz, porque el Ejecutivo "hace cumplir la Constitución en todos los territorios" | La Moncloa mantiene su optimismo tras oír al 'expresident' y cree que el líder socialista logrará la investidura |
El presidente del PP considera que "las condiciones de Junts ni son aceptables, ni asumibles, ni puedo ni quiero pagar ese precio" | Cree que Sánchez queda limitado a un respaldo al PP o una repetición electoral frente a unas exigencias "imposibles"
"Yolanda ha ido por su cuenta y riesgo. Le ha dado igual si suma o si resta", señalan en el equipo del líder, donde no obstante rehúsan elevar el tono de la queja | Desde el entorno de la ministra reivindican su labor de acercamiento al 'expresident', para ayudar a desbrozar el camino | El presidente comienza a tejer el relato para justificar la amnistía en pos de la "convivencia"
El bloque de investidura del PP, junto a Vox, UPN y Coalición Canaria, se movería de los 172 actuales a entre 170 a 174 escaños de repetirse las elecciones
El presidente del Gobierno da por hecho que logrará un acuerdo para liderar un nuevo mandato de cuatro años | Anticipa que irá a la investidura "sin dilación" | Agradece a las fuerzas parlamentarias su "altura de Estado" para negociar con el PSOE y con Sumar | Desacredita la "excentricidad" de Feijóo de proponer una legislatura de dos años
Los responsables territoriales del PSOE apoyan las conversaciones del presidente con ERC y Junts y se dicen optimistas porque ven alejarse la repetición electoral | Aseguran que el perdón total al 'procés' estaría ya amortizado y en todo caso fue avalado por las urnas del 23-J | Sí rechazan la posibilidad de que se conceda un referéndum, opción que no contempla tampoco Ferraz
«Referéndum de autodeterminación, la amnistía no es suficiente». Esta es el planteamiento de salida que deja claro este domingo en […]
La manifestación convocada por la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) la tarde del Onze de Setembre volverá a marcar en […]
Lo más visto