Feijóo, el 23-J y los saharauis
Las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, desembocaron directamente –sin solución de continuidad– en la precampaña de las […]
Las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, desembocaron directamente –sin solución de continuidad– en la precampaña de las […]
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha alertado de un «inquietante» regreso del PP a «posiciones antimarroquíes» que, […]
La directora del banco Chaabi du Maroc confesó que había recibido presiones de la embajada en Madrid para cesar al trabajador tras acudir a una manifestación
El Frente Polisario enfocaba la relación con el Partido Socialista desde 1976 en conseguir la anulación del Acuerdo Tripartito y […]
Del "conflicto del Sahara como un tema de descolonización pendiente" en 1986 a una formulación del programa de 2023 en la que el PSOE renuncia a reivindicar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui
Ferraz ha puesto sobre el papel y de cara al 23-J lo que ha marcado la política exterior desde la […]
“Ilusionante”. Así han calificado los pescadores canarios la oferta de concesión de licencias presentada este viernes por el Frente Polisario […]
Vox evita fijar posición en el conflicto del Sáhara Occidental y el giro copernicano que Pedro Sánchez protagonizó en marzo […]
El movimiento de Yolanda Díaz se compromete a establecer "una comisión de trabajo sobre la responsabilidad histórica de España con el pueblo saharaui, que deberá elaborar un informe sobre las medidas para aplicar los principios de verdad, justicia y reparación"
778 personas perdieron la vida cuando trataban de alcanzar la costa canaria. Es el balance negro de los primeros seis […]
La organización saharaui estudia conceder licencias privadas a pescadores y empresas españolas con las que faenar en aguas saharauis tras el revés judicial de la justicia europea al acuerdo con Marruecos, que expira el próximo 17 de julio
La Unión Europea confirmó en el mes de junio que no renovaría el Acuerdo de Pesca con Marruecos que vence […]
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, ha respondido este miércoles a las declaraciones del líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante […]
Tras una legislatura marcada en política exterior por el cambio de posición de España en el conflicto del Sáhara Occidental, […]
Desde que la Casa Real marroquí filtrara en marzo de 2022 una carta enviada por Pedro Sánchez a Mohamed VI, […]
El presidente vuelve a defenderse de las críticas y las acusaciones personales | Insiste en que él no ha gobernado con ERC o con Bildu, como sí que está haciendo el PP con Vox: solo hay dos opciones, dice, o un Gobierno progresista con Sumar o uno "ultraderechista" de Feijóo con Abascal | No comenta la propuesta de Díaz de 20.000 euros para jóvenes
El PSOE tiene previsto presentar una denuncia por la vía penal contra una «nueva lona del odio» instalada en Madrid […]
A principios de junio la comisaria de Interior de la Unión Europea, la sueca Ylva Johansson, durante una rueda de […]
El número dos de Sumar, el diplomático Agustín Santos Maraver, evita nuevamente secundar las manifestaciones de Yolanda Díaz sobre Marruecos, […]
Una nueva tragedia migratoria, con decenas de migrantes desaparecidos por la tardanza con la que Marruecos proporcionó asistencia en el mar, deja al descubierto la creciente participación del país vecino en el rescate de migrantes en virtud de unos acuerdos bilaterales cuyo oscurantismo denuncian ONG y expertos
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto