El futuro rey de Marruecos cumple 20 años en mitad de las prolongadas ausencias de su padre
“En un ambiente de alegría y júbilo, la familia real y el pueblo marroquí celebran el vigésimo cumpleaños del príncipe […]
“En un ambiente de alegría y júbilo, la familia real y el pueblo marroquí celebran el vigésimo cumpleaños del príncipe […]
Las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, calificando a Marruecos de dictadura, alimentan un debate que trata de evitar Moncloa. Aquí los hechos sobre la autocracia que gobierna el otro lado del Estrecho
Apenas dos semanas después de calificar a Marruecos de «dictadura», Yolanda Díaz ha vuelto a exhibir en público sus simpatías […]
Sukeina Yed Ahlu Sid es una de las mujeres que mejor representa la resistencia del pueblo saharaui. Es la presidenta […]
El apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al plan de autonomía marroquí para el Sáhara rompió la «neutralidad activa» […]
Según han constatado los investigadores, en agosto de 2019 fue condenado a seis meses de cárcel y 50.000 dirhams por “asociación de malhechores e inmigración clandestina”
Surgió hace cerca de siete décadas, pero sigue marcando la narrativa pública al otro lado del Estrecho. El mapa del […]
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha negado que el jefe del […]
El documento, redactado por Defensa, Interior y el CNI entre otros, alerta de las amenazas durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea
Lo de Sánchez con Marruecos no tiene explicación, o tiene la explicación evidente, ya lo hemos dicho, así que el […]
El Frente Polisario, que hace un año rompió cualquier interlocución con el Gobierno español, ha seguido de cerca la comparecencia […]
El presidente Pedro Sánchez empezó su comparecencia insuflando un clima de optimismo en el sector turístico. Cosa cierta, el lleno […]
El presidente del Gobierno defiende la gestión "ordenada" de las fronteras y la cooperación comercial como los principales logros del cambio de posición en el Sáhara | Unidas Podemos, en línea con las declaraciones de Yolanda Díaz, tilda a Marruecos de "régimen autoritario"
Mohamed VI invitó en febrero al presidente a una "próxima" visita oficial a Rabat que aún no se ha agendado y que sigue sin estar en el horizonte, ahora más complicado por la proximidad de las elecciones del 28-M, en cuya campaña el líder socialista se va a volcar por entero
La dirección se sorprende de la entrevista de la vicepresidenta en La Sexta, por sus críticas al presidente, que la protege, y porque no facilitó el camino del acuerdo con los morados | Su enfado es un "aviso": "No todo van a ser besos por nuestra parte"
Las Fuerzas de Seguridad del Estado han reabierto a partir de las 9,00 horas de forma progresiva al tránsito de […]
Sus declaraciones no dejaron lugar a dudas. El presidente del Senado marroquí Naama Miyara se mostró confiado en «recuperar las […]
A Pedro Sánchez lo han abucheado en Segovia, cuando estaba plantado y discurseando muy castellanamente bajo ese sol blando y […]
Miembros de la organización irrumpieron el lunes en un mitin de Pedro Sánchez en Segovia. A principios de mes lo habían hecho con Patxi López. "¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?", le preguntaron durante un acto
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recordado que la reactivación de las negociaciones entre España y Marruecos […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto