Un nuevo análisis de sangre detecta hasta ocho tipos de cáncer
Los equipo de científicos de varios países han desarrollado un nuevo test no invasivo, basado en un análisis de sangre, […]
Los equipo de científicos de varios países han desarrollado un nuevo test no invasivo, basado en un análisis de sangre, […]
Los médicos solicitan que la iatrogenia (término que engloba las negligencias junto a otro tipo de daños derivados de la atención médica) sea considerado un problema de salud pública.
Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), que ha seguido durante 10 años a 54.446 personas de siete […]
El hallazgo se ha publicado en la revista 'Nature Communications' y en él han participado investigadores del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Neurodegenerativas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entre otros.
Este año, los profesionales sanitarios afrontan la epidemia con una mutación del virus de la gripe. El de la B […]
Por 26 años consecutivos, nuestro país es la mayor potencia mundial en donación y trasplante de órganos, con una tasa de donantes de 46,9 por cada millón de habitantes, que supera con creces la media de la Unión Europea, de 21,9.
El también llamado tinnitus es una enfermedad caracterizada por un constante y molesto pitido en el oído. Se calcula que lo sufren unas cuatro millones de personas en España.
La gripe se extiende por España a un ritmo que aumentó un 72,2% en la última semana del año, hasta […]
De la oncología de Vall d'Hebron a la neurología del Clínico San Carlos: el ranking de los diez mejores hospitales por especialidades del Índice de Excelencia Hospitalaria 2017.
Un estudio de Sanitas Big Data ha relacionado los datos públicos de calidad del aire en Madrid con las visitas a urgencias por problemas respiratorios en dos hospitales de la capital durante cinco años.
Amnistía Internacional denuncia un proceso sin garantías contra el especialista en urgencias, cuya libertad pidieron por carta 75 premios nobel el pasado noviembre
Yolanda, diagnosticada con 50 años, es una de las 47.000 personas que conviven en España con esta dolencia autoinmune y degenerativa a la que también llaman "la enfermedad de las mil caras".
El pequeño pueblo de Ringaskiddy se ha hecho célebre en los últimos días por los supuestos efectos en el ambiente de las emisiones de la fábrica de la famosa pastilla azul para la disfunción sexual masculina.
Una nueva investigación del CNIC pone al colesterol LDL en la diana para combatir las enfermedades cardiovasculares, incluso a niveles hasta ahora considerados normales.
Un medicamento probado en un ensayo clínico suprime por primera vez los efectos de la mutación genética Huntington, responsable de la enfermedad degenerativa.
El último informe del Sistema Nacional de Salud revela que la espera para acudir al especialista es de casi dos meses
Científicos del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja y la Universidad de Navarra han descubierto que la reducción de la proteína conocida como adrenomedulina es capaz de frenar la pérdida de memoria
Profesionales y pacientes piden un plan de cribado para diagnosticar y tratar la enfermedad a los aproximadamente 120.000 españoles que, con el virus activo, no están en tratamiento
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno […]
La cuarta edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) mantiene el top cinco del año pasado, mientras que el Ramón y Cajal de Madrid cede el sexto puesto a La Fe de Valencia.
En esta etiqueta de El Independiente caben todos los temas relacionados con la medicina y con las distintas especialidades médicas, como médicos de familia, enfermeros, alergólogos, anestesistas, cardiólogos, cirujanos, pediatras, dermatólogos, endocrinos, ginecólogos, hematólogos, oncólogos, logopedas, neumólogos, neurólogos, nutricionistas, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, traumatólogos, de urgencias, o urólogos. Enfermedades como alergias, bronquitis, bulimia, cáncer, depresión, dengue, dermatitis, derrame, ébola, embolia, edema, enfermedades raras, faringitis, fibromialgia, fascitis, gastritis, gastroenteritis, glaucoma, gota, hepatitis, hemorragias, ictus, infecciones, insomnio, infarto, insuficiencia cardiaca, legionella, linfoma, lipotimia, lepra, leucemia, malaria, meningitis, melanoma, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, paperas, Parkinson, rabia, sarampión, sífilis, tendinitis, tétanos, trastornos, úlcera, urticarias, varicela, vértigo. Las distintas sedes en las que se puede recibir atención, como hospitales, clínicas, atención primaria, urgencias. El Centro Médico Teknon, el Hospital Universitari y Politècnic la Fe de Valencia, el Hospital Quirónsalud Barcelona, el Hospital Universitario Clínico San Carlos, el Hospital Gregorio Marañón, el Hospital Vall D’Hebrón, el Hospital Quirónsalud Madrid, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clínic o la Fundación Jiménez Díaz.
Lo más visto