Rajoy no hará concesiones en el debate de pensiones: "No habrá golpes de efecto ni ocurrencias”
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mantendrá fiel a su estilo en el Pleno del Congreso de los Diputados […]
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mantendrá fiel a su estilo en el Pleno del Congreso de los Diputados […]
La proporción de gasto sobre el PIB dedicado a los mayores supera en la UE el 10% de media, mientras que en España se limita al 9,2%
Un mayor gasto en pensiones presionará al alza la deuda pública en ausencia de nuevas vías de financiación y restará capacidad a la economía para realizar mayores inversiones productivas
Subir las prestaciones con el IPC, como reclaman los jubilados, tendría un impacto reducido en el gasto hoy, pero multiplicador en el futuro por las mayores carreras de cotización acumuladas
Cuando las calles se llenan de una determinada protesta es que hemos alcanzado un nivel de insatisfacción tal que hace […]
La oposición da por hecho que el PP tendrá que abrirse a cambios en el índice de revalorización de las pensiones al quedar arrinconado
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá el próximo 14 de marzo en el pleno del Congreso de los Diputados […]
Será una apuesta más genérica que una mera subida por encima del 0,25% actual
Estimaciones de UGT calculan que la revalorización de las pensiones con el IPC podría cubrirse de sobra igualando salarios entre hombres y mujeres
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este lunes que ve «difícil» que se pueda costear […]
Gobierno y PP creen que el jefe del Ejecutivo esta vez "ha estado rápido" en pedir su comparecencia
Ciudadanos asegura que está «abierto» a apoyar una revalorización de las pensiones conforme a la evolución del Índice de Precios […]
La movilización de los pensionistas ha pillado por sorpresa al gobierno. Y ha desbordado a los partidos de izquierda que, […]
Los gritos de los jubilados a las puertas del Congreso se oían a las puertas del Pacto de Toledo, donde ha tenido lugar una acalorada discusión
Pues a lo mejor los mata esta demagogia de la petanca contra el capital o de la limosnita contra el buen gobierno de lo público
Centenares de jubilados han exigido bajo la lluvia frente al Ministerio de Hacienda de Madrid una subida de las pensiones […]
Jubilados y pensionistas, convocados por CC.OO. y UGT y apoyados por otras organizaciones sociales, volverán este jueves a salir a […]
Rajoy confía en Ciudadanos para aprobar los presupuestos en el Consejo de Ministros del próximo 23 de marzo
La subida de las pensiones del 0,25% para 2018 ha suscitado una revuelta masiva y sin precedentes entre los jubilados […]
A mi suegro le han subido un 0,25% la pensión, tres euros al mes, mientras que la luz subirá este […]
Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por ley que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Por lo regular la base de trabajadores en activo es la que da sustento al pago de dichas pensiones en el caso de los sistemas públicos.
Este sistema, que ha funcionado durante décadas en España, está ahora en debate debido a los problemas de sostenibilidad que presenta. Tras unas reformas, muy criticadas, por parte del Gobierno del Partido Popular, se ha producido una contestación ciudadana muy importante. Se acusa al Gobierno de querer precarizar el Sistema de Pensiones Públicas y favorecer los Planes de Pensiones privados.
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros con un fin determinado: ahorrar para la jubilación; de esta manera una de sus principales características diferenciadoras frente a otros productos de inversión es la falta de liquidez. No se podrá disponer del ahorro salvo en los supuestos previstos.
Lo más visto