La OCDE alerta del impacto de la "incertidumbre política" en la economía española
La economía española crecerá un 2,6% este año y un 2,2% el siguiente, mientras el déficit será del 2,7% y el 1,8%, respectivamente
La economía española crecerá un 2,6% este año y un 2,2% el siguiente, mientras el déficit será del 2,7% y el 1,8%, respectivamente
El sector exterior ya resta medio punto porcentual al PIB en tasa interanual
La economía española creció un 0,6% en el segundo trimestre del año, tasa similar a la del trimestre anterior, gracias […]
La asociación de las grandes empresas del turismo vuelve a revisar a la baja su previsión de crecimiento anual del sector hasta el 2%, por primera vez en una década por debajo del conjunto de la economía.
Ve una señal de bonanza sobre todo en el aumento de la compra de coches, pero teme una recaída en la crisis si suben los tipos
Advierte de que el Gobierno subirá aún más los impuestos si no se aprueba la nueva senda de déficit
La ralentización de la economía del pasado ejercicio viene motivada por la menor aportación de la demanda externa
El turismo crecerá menos que el conjunto de la economía por primera vez en una década por el parón de llegadas de turistas de las potencias europeas y del consumo de los españoles.
Una oleada de datos económicos publicados en agosto habla de desaceleración, con lo que el crecimiento se desdibuja como un aliado para la política social del Gobierno
La economía española creció un 0,6% en el segundo trimestre del año, una décima inferior a la cifra registrada en […]
El turismo crecerá menos que el conjunto de la economía por primera vez en una década, según la previsión de la asociación de las grandes empresas turísticas del país Exceltur.
Los riesgos para las perspectivas económicas globales «están acumulándose», ha advertido este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI) al señalar […]
La ministra de Defensa tiene claro que España inclumplirá el acuerdo firmado con los países de la OTAN de destinar […]
Espera que la economía española crezca un 2,8% este año, una décima más de lo estimado por el Gobierno, pese a Cataluña y la división en el Parlamento
Casi 700.000 personas han pasado a formar parte del creciente colectivo que ni trabaja ni busca un empleo a lo largo de la crisis
España alcanzará su primer superávit público ese año por primera vez desde 2021
Mantiene el ritmo de crecimiento intertrimestral del 0,7%
España podría recuperar en 2019 los 20,5 millones de afiliados que tenía su mercado laboral antes de las crisis económica […]
Extremadura es la única comunidad que reduce su gasto (-1,2%), mientras que Cantabria es la que más lo aumenta (4,8%)
El Ejecutivo asienta el proyecto de PGE en un cuadro macroeconómico que rebaja la tasa de paro prevista al 15% y la de déficit público al 2,2%.
Se conoce como PIB «Producto Interior Bruto» al término económico que mide la riqueza de un país. El PIB refleja el conjunto de bienes y servicios de demanda final de un país. El PIB también se puede aplicar a regiones concretas y se toman periodos temporales concretos, que normalmente son de un año, o bien trimestrales.
Lo más visto