Irene Montero reaparece en la manifestación feminista del 25N tras cuatro meses de baja
La portavoz parlamentaria ha aparecido públicamente para "demostrar la fuerza del movimiento feminista"
La portavoz parlamentaria ha aparecido públicamente para "demostrar la fuerza del movimiento feminista"
El líder de Podemos proclama Andalucía como el lugar donde "se está jugando el destino de España", antesala de las generales
El líder de Podemos dejará temporalmente la actividad política a finales de año, cuando Irene Montero le dará el relevo
El líder de Podemos reconoce que "está más cerca el escenario electoral que la aprobación de los PGE"
El líder de Podemos también carga contra la Unión Europea por "atacar a la gente trabajadora" al cuestionar los PGE
La candidata de Adelante Andalucía se convierte en el conocido personaje de Juego de Tronos en un vídeo publicado en redes sociales
Tras conversaciones entre PSOE y Podemos, los de Iglesias se unían a los de Sánchez y retiraban su lista para evitar un fracaso parlamentario
La senadora de Podem Catalunya Celia Cánovas ha llevado a los tribunales a tres miembros a los que acusa de […]
El PP, el PSOE y Unidos Podemos han comunicado este miércoles en el Congreso la retirada formal de sus candidatos […]
Las encuestas apuntan a una coalición de gobierno PSOE-Ciudadanos que espanta a Podemos, PNV y los independentistas
En unos comicios prácticamente decididos de antemano, la batalla se centra en el poder de contención del PP frente al avance de Ciudadanos y Vox
Una reunión el sábado del Consejo Ciudadano Municipal Ampliado entre la dirección de Madrid y los círculos evidencia momentos de tensión y división
A Teresa y a su marido, Kichi, los llaman los Clinton de Cádiz con saboreada guasa. Hacen una pareja como de ruló, frente a la pareja de chalé que son ya Iglesias y Montero
La presidenta insiste en su honestidad personal y Teresa Rodríguez cuestiona los 80 euros que Díaz dice tener en su cuenta
Podemos no dejará caer a Pedro Sánchez y apoyará los Reales Decretos que lleve al Congreso. "Nuestra fecha de elecciones es junio del 20"
Desde analistas hasta la OCDE echan en falta un debate más técnico en la comisión sobre el futuro de las pensiones
"No les dejemos a los portadores del odio argumentos para envalentonarse”, ha comentado la formación morada en Twitter
Firman un manifiesto en el que señalan "con sorpresa y pesadumbre que la dirección de Podemos parece estar tratando de imponerle sus condiciones (a Carmena) en lugar de atender a sus necesidades"
"Yo personalmente apoyo esa candidatura", aunque "cualquier decisión" en este sentido "tendrá que ser consensuada por los órganos de Actúa"
Andalucía, Cataluña o Navarra, además de los conflictos judiciales de Cantabria o La Rioja, síntomas de la escalada de tensión
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto