Un antidisturbios del 1-O: "Aquello no era rumba catalana, eran cánticos de odio"
Un agente de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) de la Policía Nacional ha relatado este lunes al tribunal que […]
Un agente de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) de la Policía Nacional ha relatado este lunes al tribunal que […]
'El gordo'declaró ante el juez y Anticorrupción que él mismo accedió al estudio de restauración donde el ex tesorero del PP guardaba documentación sensible de la 'caja B' / La confesión es un indicio de que el mando quiere colaborar con la Justicia
Carvajal fue jefe de la contrainteligencia venezolana con el Gobierno de Hugo Chávez, ahora reclamado por Estados Unidos por un delito económico
UniónGC creen que Félix Azón ha prevaricado al alterar el porcentaje de reparto en beneficio de los policías nacionales
Andrés Gómez Gordo comenzó a colaborar con el DAO de la Policía a raíz del dispositivo puesto en marcha para robarle presuntamente papeles comprometedores a Bárcenas / El 'Informe Pisa' se utilizó para desacreditar a Podemos en pleno auge
El Ministerio ha ordenado que se refuerce desde este viernes la vigilancia dentro del Nivel 4 de alerta antiterrorista
Interior reitera que la voluntad "sigue siendo firme" y alega que primero hay que recrecer la valla fronteriza
Una persona ha sido detenida por su presunta implicación en los hechos, producidos en un parque de la localidad de La Zubia.
El juez García-Castellón sostiene en un auto que la organización criminal no se consideró en un principio “suficientemente acreditada” se ha revelado “innegable” con el avance de las pesquisas,.
El SPP le acusa de un posible delito de injurias ante la Fiscalía General del Estado y el SUP le exige en un acto de conciliación el pago de 3.000 euros y la petición de perdón.
El joven recibió varias puñaladas en el abdomen mientras dormía y sobrevivió gracias a la intervención sanitaria.
Una veintena de rescatistas trabaja desde el viernes para hallar al turista.
A tres semanas de la cita, Jusapol quiere hacer una exhibición de músculo este sábado en Madrid movilizando a miles de personas / La gestión del acuerdo heredado de Zoido desgasta la imagen de Marlaska, cabeza de lista del PSOE por Cádiz
El supremo órgano consultivo del Gobierno dictamina que el acuerdo firmado por el 'popular' Juan Ignacio Zoido con sindicatos policiales y asociaciones profesionales de la Guardia Civil hace un año “no vincula jurídicamente” al Ministerio del Interior
La lucha de Policía y Guardia Civil por equiparar sus sueldos a los de cuerpos de seguridad autonómicos como los […]
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) acusa a la coalición abertzale de haber llenado de "basura e indignidad" el Parlamento Vasco, "los herederos de ETA lo han vuelto a hacer".
El marido grabó esta semana unas imágenes donde su mujer le confirma su deseo de suicidarse.
Policías acusan a Interior de "torpedear" el acuerdo para recortar la brecha salarial y piden al ministro que "dé la cara"
Las circunstancias de la muerte del chico, de 16 años, no están del todo claras
El detenido, de 40 años y buscado por cinco juzgados de España, utilizaba su "buena imagen" de monitor de gimnasio
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto