El recibo de la luz cargará este año con más de 2.700 millones sólo para pagar deudas
Los consumidores españoles pagan cada año una enorme deuda a través de su recibo de luz. Deudas acumuladas y que […]
Los consumidores españoles pagan cada año una enorme deuda a través de su recibo de luz. Deudas acumuladas y que […]
La CNMC y el gestor del mercado eléctrico español proponen elevar el próximo año el tope de las ofertas de 180 a 300 euros por MWh, frente a la aspiración de la Comisión Europea de que el máximo sea de 3.000 euros en todo el continente.
La borrasca de viento y agua que golpea a España hunde los precios del mercado eléctrica con el 70% de toda la energía producida por la eólica y las hidroeléctricas.
El Gobierno ha conseguido su objetivo de reducir las ayudas a la gran industria para compensar sus costes energéticos –y […]
El desplome del precio del gas natural en los mercados internacionales remueve la forma en que se genera la electricidad […]
Sucedió este sábado. Ese día ninguna de las centrales de carbón de la Península se encendió en toda la jornada y su producción fue exactamente cero.
Los españoles pagan una de las facturas eléctricas más caras de Europa. Es una queja persistente entre los sufridos clientes. […]
Todos los clientes eléctricos españoles llevan más de una década pagando con su recibo de luz ayudas millonarias a la […]
El Ministerio para la Transición Ecológica se prepara para prorrogar los peajes eléctricos y del gas natural que se cargarán en las facturas en 2020 ante la posibilidad de que la normativa de la CNMC no llegue a tiempo.
El Ministerio para la Transición Ecológica busca recortar al mínimo las ayudas para rebajar el coste energético de las grandes fábricas y que pagan todos los consumidores con el recibo de luz.
Desde hace más de una década, todos los clientes eléctricos pagan con su recibo de luz ayudas millonarias a la […]
El Gobierno aprobó el pasado viernes un real decreto con el que estableció la nueva retribución de las plantas de […]
El Ministerio de Industria repartirá hasta fin de año 81 millones adicionales a las factorías para compensar los costes indirectos de CO2. Estas ayudas marcan su máximo histórico, con más de 172 millones en todo el año.
Los líderes de los sindicatos de Endesa iniciaron hace una semana un encierro indefinido en la sede central de la […]
La ministra de Industria anuncia que aprobará los pagos a las factorías por CO2 de 180 millones la próxima semana y se compromete a impulsar el paquete de descuentos en su factura eléctrica en cuanto haya Gobierno.
Quince reuniones en menos de un mes del presidente y la vicepresidenta del organismo con Endesa, Naturgy, Enagás, la patronal Aelec y otras empresas del sector.
La CNMC impuso multas por más de 25 millones a las dos compañías. La Audiencia Nacional concede la suspensión cautelar del abono de la sanción a una y a otra se lo deniega.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha frenado el intento de las grandes eléctricas de tumbar el último […]
Millones de clientes eléctricos van a tener que pagar en sus próximos recibos de luz un recargo extra. Se trata […]
El secretario de Estado de Energía y el presidente del regulador han tenido hilo directo para pulir diferencias sobre los cambios en el recibo y se han celebrado varias reuniones de equipos técnicos para acercar posturas.
En España el negocio de la luz se rige por una tarifa regulada, cuya cuantía la determina en parte el Gobierno, y otra tarifa de mercado libre, con la que las compañías fijan libremente el precio. La tres eléctricas que dominan la gran mayoría del sector de la electricidad son Endesa, Iberdrola y Naturgy –conjuntamente controlan el 96% del mercado regulado y el 81% del mercado libre-, seguidas por las medianas EDP y Viesgo. En total unas doscientas de comercializadoras eléctricas ocupan el sector.
El mercado de la electricidad cuenta en España con algo más de 29 millones de clientes, según las cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde el 2014, cuando empezó a aplicarse el nuevo PVPC, muchos consumidores abandonaron la tarifa regulada por las tarifas de mercado libre ante las promesas de descuentos o promociones que ofertan las compañías. Esto implica un cambio de un mercado de luz a otro si tenemos en cuenta que en 2008 más del 90% de los clientes eléctricos contrataban la tarifa regulada.
Lo más visto