Ribera confirma que la CNMC fijará los peajes eléctricos y de gas desde enero
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este lunes que la Comisión Nacional de los Mercados y […]
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado este lunes que la Comisión Nacional de los Mercados y […]
Año tras año las luces de Navidad son cada vez más un reclamo turístico para miles de personas que disfrutan […]
El Gobierno prevé que los consumidores dejen de pagar el próximo año 140 millones reduciendo la potencia contratada innecesaria y otros 92 millones saltando a tarifas con discriminación horaria.
El año pasado más de 3,1 millones de clientes cambiaron de comercializadora de electricidad y más de 756.000 contrataron el […]
El reparto del nuevo bono social térmico que arrancará el 1 de enero está condicionado a la “disponibilidad presupuestaria” de cada año. El Gobierno busca alternativas para garantizar el programa.
Red Eléctrica ha disparado el uso del servicio de interrumpibilidad obligando a las factorías a parar durante 700 horas en lo que va de año, y siempre por motivos económicos no por riesgo para el suministro.
Repsol va definiendo su estrategia comercial para desembarcar en el negocio de la venta de luz y gas a particulares […]
El Gobierno presume de que su plan de choque para frenar la espiral alcista ha hecho que España esté entre los países en que más se abarata en octubre, un 8,7%.
Galán subraya que las centrales nucleares e hidroeléctricas no están amortizadas y que están en números rojos (120 millones en 2017) fundamentalmente por los impuestos que pagan.
Al gigante mundial del aluminio le han dejado de salir las cuentas en España. Alcoa anunció la pasada semana su […]
El Ministerio para la Transición Energética abrirá negociaciones con todos los actores para reformar el mercado mayorista de la electricidad con “mejoras importantes”
La aprobación del plan de choque la semana pasada y el anuncio de reformas estructurales a medio plazo frenan las fuertes subidas del precio de la electricidad que anticipaban los mercados de futuros.
Las comercializadoras ven discriminatorio pagar el bono eléctrico mientras que las ayudas a la calefacción las asume el Gobierno. Las compañías, de momento, seguirán financiando los descuentos en el recibo de luz, pero presionan para dejar de hacerlo el próximo año.
La cuesta de otoño ha llegado a los bolsillos de los consumidores españoles con subidas de precios en el ámbito energético que […]
Los menores ingresos fiscales se compensarán con la recaudación de las subastas de derechos de emisión de CO2, con el superávit eléctrico acumulado y con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica.
El Gobierno aplica reformas con carácter inmediato al bono social de la luz, el programa que busca paliar los efectos […]
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una batería de medidas con la que el Gobierno intenta contener las […]
El primer Gobierno de Mariano Rajoy aprobó en octubre de 2015, apenas dos meses antes de las elecciones generales, la […]
El Gobierno aprobará este viernes una reforma del bono social de la luz, el programa de ayudas para paliar los […]
El Ejecutivo amplía un 15% la cantidad de electricidad consumida a la que se aplica los descuentos y relaja los criterios de renta para que hogares 'monomarentales' y ancianos que viven solos puedan acceder a las ayudas.
En España el negocio de la luz se rige por una tarifa regulada, cuya cuantía la determina en parte el Gobierno, y otra tarifa de mercado libre, con la que las compañías fijan libremente el precio. La tres eléctricas que dominan la gran mayoría del sector de la electricidad son Endesa, Iberdrola y Naturgy –conjuntamente controlan el 96% del mercado regulado y el 81% del mercado libre-, seguidas por las medianas EDP y Viesgo. En total unas doscientas de comercializadoras eléctricas ocupan el sector.
El mercado de la electricidad cuenta en España con algo más de 29 millones de clientes, según las cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde el 2014, cuando empezó a aplicarse el nuevo PVPC, muchos consumidores abandonaron la tarifa regulada por las tarifas de mercado libre ante las promesas de descuentos o promociones que ofertan las compañías. Esto implica un cambio de un mercado de luz a otro si tenemos en cuenta que en 2008 más del 90% de los clientes eléctricos contrataban la tarifa regulada.
Lo más visto