La CUP lleva al Parlament una ley de referéndum para "poner a prueba la desjudicialización"
El Pleno del Parlament votará el próximo jueves crear una ponencia para la redacción de una ley de referéndum de […]
El Pleno del Parlament votará el próximo jueves crear una ponencia para la redacción de una ley de referéndum de […]
Esto no viene de ahora. Esto viene de mucho más atrás, de cuando gobernando Rajoy su vicepresidenta encabezó aquella «operación […]
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha denunciado las protestas contra la amnistía en varias sedes del PSOE […]
El juez Manuel García Castellón ha imputado a Marta Rovira y a Puigdemont por hechos “que podrían calificarse como terrorismo”, que […]
El 6% de los afiliados aceptaría esa disminución jornada aunque implicase una bajada de sueldo proporcional | En cambio, los que quieren trabajar más horas se han reducido casi a la mitad
La organización se publicita como independiente a partidos políticos, pero los miembros que están teniendo relevancia en redes con las manifestaciones están vinculados de una manera u otra a Bambú
Abascal y otros cargos de Vox se han sumado a las protestas
BNG y PSOE han firmado un acuerdo para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a cambio de un impulso del […]
Fuentes socialistas han condenado los «ataques» que aseguran que están sufriendo las sedes del PSOE «a lo largo de toda […]
La líder de Podemos y titular de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, ha criticado como «violencia política» la decisión […]
ERC no quiere ver incorporados a la ley de amnistía a los procesados por causas de corrupción del entorno independentista. […]
No a la amnistía, repetición electoral y diálogo entre PP y PSOE. Son los requerimientos de la entidad Consenso y […]
Las opciones de suma y cogobierno entre PSOE y Sumar se limitan a una mayor dependencia de socios, pero el PP tendría opciones de repetir la fórmula de investidura fallida para gobernar, según NC Report
Los dos partidos señalan que se siguen intercambiando papeles | Las conversaciones, indican desde Ferraz, son muy "técnicas" por la revisión de los textos, lo que hace que el proceso se alargue | Los posconvergentes quieren que la ley garantice la protección de dirigentes de la confianza de Puigdemont
Los de Abascal quieren coordinarse con el PP en aquellos territorios donde cogobiernan para hacer acciones conjuntas: en Castilla y León harán dos recursos al TC contra la amnistía y la condonación parcial de la deuda catalana | El partido seguirá implicado en la movilización en la calle
La consulta paripé dio unos números de paripé o quizá de verdad, que en el PSOE de Sánchez, amarilleado y […]
Los dos partidos han acercado posturas este fin de semana y podrían sellar su alianza en las próximas horas, tal vez incluso este lunes | Una señal de optimismo es que Jordi Turull regresaba este domingo a la capital belga, y allí está de nuevo Santos Cerdán | Las expectativas vuelven a ser altas, así que cabría encajar el debate en el Congreso esta semana
Demos por bueno el resultado de la consulta que acordó el Comité Federal del PSOE para saber si las bases […]
El acuerdo alcanzado por PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez incluye en su frontispicio una ley de […]
Retomarán la petición de comisión de investigación en el Congreso de los Diputados tras la investidura | No aparece en el pacto de investidura con el PSOE, pero fue una exigencia para apoyar la presidencia de Armengol en agosto
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto