Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Los frutos de la cumbre con Francia: ministros invitados al otro país, unidos en la reforma del mercado eléctrico… video

Los frutos de la cumbre con Francia: ministros invitados al otro país, unidos en la reforma del mercado eléctrico…

Sánchez y Macron firman el Tratado de Amistad y Cooperación, que tendrá como más clara plasmación las visitas cruzadas de miembros del Gobierno a los Consejos de Ministros del otro país | Los dos líderes exhiben complicidad y plena sintonía en cuestiones capitales para Madrid y París y para la UE | España no logra la reapertura de los pasos fronterizos, pero los dos gobiernos intentarán desbloquearlo | La Moncloa, satisfecha pese al desplante de Aragonès: lo importante es que fue a la cita

El Gobierno no reserva ningún papel protagonista a Aragonès en la cumbre con Francia en Barcelona

El 'president' ejercerá simplemente de anfitrión de la cita, junto a la alcaldesa Colau, y tras los saludos se marchará, sin mantener ningún encuentro aparte con el jefe del Gobierno | La cumbre es un hito histórico en la relación bilateral, pues Madrid y París firmarán el Tratado de Amistad y Cooperación, un escalón más que profundizará y sistematizará los lazos entre los dos países

El Gobierno, seguro de que rentabilizará el choque con Castilla y León haya o no plan antiabortista

Un "win-win", así ven en el Ejecutivo su estrategia de desgaste de la Junta: creen que les saldrá bien tanto si logran frenar las medidas contra las mujeres como si finalmente trasciende el hipotético acuerdo de PP y Vox | La dirección regional del partido no descarta que pueda haber anticipo electoral, incluso haciendo coincidir las autonómicas con las generales

Más información sobre Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.

Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.

La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.

Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .

El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.

En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.

Lo más visto