La alcaldesa socialista de Alcorcón descarta dimitir pese a la condena por inhabilitación
No habrá dimisión porque se trata de una inhabilitación «mercantil», y no «política». La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés […]
No habrá dimisión porque se trata de una inhabilitación «mercantil», y no «política». La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés […]
El Partido Socialista de Castilla-La Mancha ha sacado pecho por los resultados de una encuesta encargada a GAD3 y según […]
Destaca que la Abogacía del Estado "es autónoma" para decidir si pide la ejecución de la sentencia del 25%
Lambán advierte que "tenemos opciones de que España organice los Juegos 2030 siempre y cuando Aragón y Cataluña vayan de la mano, lideradas por el COE", pero la Generalitat quiere liderar el proyecto con "colaboraciones con otros territorios"
El ala socialista del Gobierno descarta la tramitación del decreto como proyecto de ley pese a la amenaza del PP de llevar la decisión al Tribunal Constitucional | Sánchez se abre a la 'vía Ciudadanos' y negocia el apoyo de otras fuerzas minoritarias
El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha condenado a la actual alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés […]
Mientras Yolanda Díaz se estrella en la búsqueda de apoyos parlamentarios entre los socios de la coalición, Pedro Sánchez maniobra […]
El equipo de trabajo estará coordinado por el catedrático Severiano Fernández y reúne a representantes de las administraciones y de la sociedad civil | La posibilidad de incluir un régimen sancionador será con seguridad una de las cuestiones a analizar
Los equipos de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han hablado para poner fin a la escalada de declaraciones sobre una posible intervención en Ucrania
El líder del PSPE-M anunció en el Comité Federal socialista que el partido en Madrid tendrá "voz y perfiles propios" en los debates tanto nacionales como regionales
El PSOE ha endurecido las normas para poder ser candidato a la Presidencia del Gobierno o a la secretaría general […]
Considera a Yolanda Díaz como "una oportunidad" de ampliar espacios y que ello no perjudicará la idiosincrasia de Podemos
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, estrena galones. La número dos socialista ha comparecido en rueda de prensa en […]
El PSOE inicia el 2022 con un crecimiento de medio punto, pasando del 28% atribuido en diciembre, al 28,5% de […]
Pablo Iglesias participa este fin de semana en la precampaña con un charla sobre "bulos" con el objetivo de mantener vivo el debate sobre las macrogranjas
Desde hace tres años la consejería de Vivienda, en manos del PSE, concede ayudas que alcanzan los 275 euros mensuales, prorrogables hasta los 35 años y adaptadas al precio de mercado del área urbana.
Han sido casi dos horas de encuentro. La cita se ha celebrado en la sede que EH Bildu tiene en […]
Los de Inés Arrimadas reiteran que el Gobierno no puede dar su voto a favor por asegurado y que el PSOE tendrá que "levantar el teléfono" para conseguir su respaldo
El Ministerio cree que beneficiará a 70.000 personas de entre 18 y 35 años
El secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos del PSOE y ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto