La ANC propone desconvocar el 1-O si Rajoy hace hoy una oferta de referéndum pactado
Falta un día para el referéndum del 1-O. Durante el día de hoy se han producido una serie de actuaciones […]
Falta un día para el referéndum del 1-O. Durante el día de hoy se han producido una serie de actuaciones […]
El control de El Prat, la supresión del ejército o la 'anexión' de los 30.000 funcionarios estatales son algunas de las medidas incluidas en la hoja de ruta redactada en 2014
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado bloquear la aplicación con los puntos de votación del referéndum […]
La Generalitat ha aconsejado actualizar continuamente la app donde figuran los puntos de votación, y ya ha sustituido un 20% del total
Desde la dirección de Serveis de la Generalitat han mandado un comunicado interno solicitando a todos los departamentos que comiencen […]
El núcleo duro de Podemos cree que el referéndum tendrá un "valor político inmenso" que habrá que interpretar
No es seguro, pero es una posibilidad ésta de que el Rey acabe dirigiéndose al país después de lo que […]
Dos vídeos a los que podemos acceder hoy son la muestra perfecta de aquello de lo que hay que huir […]
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado hoy a través de su cuenta en Twitter una nueva aplicación […]
El pasado 22 de septiembre el juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga al Govern por […]
Tres diputados de Demòcrates de Catalunya, que se encuentran integrados en JxSí, han pedido a los Mossos que «impidan la […]
El fiscal general del Estado advierte también a Trapero de las "consecuencias legales" de la desobediencia
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha admitido que los Mossos d’Esquadra tendrán que retirar urnas durante la jornada […]
Semana decisiva. Entramos en la fase final del pulso de la Generalitat al Estado de Derecho. Todos los ojos están […]
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido este sábado un nuevo enlace de internet para consultar dónde puede […]
Los días 3 y 4 se reanuda la actividad en el Parlament con una oposición que desconoce lo que se va a encontrar
La juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga al Govern por el referéndum ha ordenado a […]
El Govern ha dado por finalizados los trabajos de la Sindicatura Electoral, órgano clave encargado de supervisar el referéndum del […]
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado hoy al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de propiciar […]
Carles Puigdemont ha dado a conocer la página web donde los ciudadanos pueden consultar en lugar donde pueden ir a […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto