Salvador Illa

El PSOE seguirá a la búsqueda del voto de CC aunque Junts haya descartado su abstención en la investidura

Los socialistas ya daban por hecho que la elección de los posconvergentes era simple: o reelección de Sánchez o elecciones, así que la abstención "no tiene sentido" | El presidente intentará atraerse a los nacionalistas canarios, que pueden ser un mínimo desahogo durante una legislatura que se prevé compleja | JxCAT carga contra Illa: no le ve un interlocutor de "fiar"

Sánchez llega a la consulta del Rey con el melón abierto de la amnistía y las dudas de sus socios

El presidente recibirá, probablemente, el encargo del jefe del Estado, aunque la previsión es que no se conozca la fecha de investidura de manera inminente, sino cuando se tengan los acuerdos atados | No hay nada cerrado, ni siquiera el pacto con Sumar, que según Díaz sigue "lejos" | Coalición Canaria se abre a apoyar al PSOE pese a la amnistía si se cumple con su agenda

El PSOE achaca la presión de Junts y ERC al aniversario del 1-O: "Calma, vemos más Gobierno que elecciones"

Los socialistas creen que opera la cercanía de los seis años del referéndum ilegal, fecha totémica para los independentistas | Deslizan que no puede no fijarse el pleno de investidura este miércoles, tras el encargo del Rey: el candidato podría tomarse unas semanas hasta atar los acuerdos | PSOE y PSC sí avisan de que si el precio es la consulta separatista, habrá comicios

PSOE y PSC se cierran en banda con el referéndum y restan importancia al órdago de Junts y ERC: "Es palabrería"

Se plantan, vía comunicado, a las exigencias de las dos fuerzas independentistas y piden que no alienten la "ruptura" y la "discordia" que acompañó al 'procés': "Por ese camino, no hay avance posible" | Los socialistas creen que la propuesta conjunta responde a la pugna constante de republicanos y posconvergentes, "aspavientos" que no bloquearían la negociación

Los 35 días hacia la investidura de Feijóo: el desgaste es también para el PSOE

Mientras el PP se enreda con sus contradicciones e intenta rellenar un largo vacío de cuatro semanas, los socialistas atraviesan un momento delicado por el goteo de voces críticas de históricos, el debate omnipresente de la amnistía y la creciente tensión política | En la dirección insisten en que quien está sufriendo toda la erosión, por su falta de liderazgo, es el dirigente gallego

El PSOE cree que la movilización del PP contra la amnistía puede ayudar a la investidura de Sánchez

El núcleo más próximo al presidente está convencido de que la "sobreactuación" de la derecha puede empujar a los independentistas a facilitar la reedición del Gobierno de coalición | Otros dirigentes de primer nivel albergan más dudas y creen que los separatistas ya saben "qué pueden esperar de PP y Vox" | Los planes del PSOE no cambiarán por el acto de Génova

Meritxell Batet renuncia a su escaño y deja la política

La expresidenta del Congreso abandona la primera línea tras 19 años "intensos" | Entiende que tras los espectaculares resultados que obtuvo en Cataluña el 23-J, es el momento de decir adiós | Se va con la sensación de "deber cumplido", pero también cansada, dicen en su entorno, tras tantos años volcada en la política de primer nivel

Más información sobre Salvador Illa

Salvador Illa es ministro de Sanidad en el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.

Nació en La Roca del Vallès (Barcelona) en 1966 y suma 25 años de militancia socialista. Desde 2016 es secretario de organización del PSC que lidera Miquel Iceta, de quien es hombre de máxima confianza.

Salvador Illa es artífice de los pactos poselectorales del PSC y uno de los negociadores que logró la abstención de ERC en el Congreso.

Discreto y ordenado, sus colaboradores más cercanos aseguran que tiene una gran capacidad para escuchar y trabajar en equipo. «Si hay voluntad sincera de llegar a acuerdos, se llega», suele decir.

Licenciado en Filosofía por la UB y MBA por la escuela de negocios IESE, también tiene una larga experiencia de gestión.

Lo más visto