El TC resolverá este martes las alegaciones de Puigdemont contra su investidura fallida
El Pleno del Tribunal Constitucional que (TC) preside el magistrado Juan José González Rivas se reunirá este martes a las […]
El Pleno del Tribunal Constitucional que (TC) preside el magistrado Juan José González Rivas se reunirá este martes a las […]
El tribunal de garantías ha notificado el auto donde explica por qué se impidió la investidura telemática de Carles Puigdemont sin llegar a admitir a trámite el recurso del Gobierno.
El ex conseller y diputado del PDECat Josep Rull avanzó el fin de semana la intención de Carles Puigdemont de […]
El TC debe pronunciarse sobre la constitucionalidad del impuesto del 7% a la producción de electricidad que se aplica desde 2013. Si el tributo es ilegal, la devolución a las eléctricas puede asumirla el Tesoro Público… o directamente la factura de la luz.
El Tribunal Constitucional vivió el sábado una de las jornadas más tensas de su reciente historia, que estuvo a punto […]
En las próximas horas Carles Puigdemont pedirá el permiso al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para participar como candidato […]
Hay una determinación absoluta en intentar evitar que el ex presidente de la Generalitat se siga burlando de la legalidad y de las instituciones
"Más de uno debería pensar en rectificar y hacer política de una vez. Y si no es capaz, debe irse y dejar paso", ha añadido en un tuit el ex president
Según el partido, Carles Puigdemont "no descarta venir" a la sesión de investidura el martes en el Parlament
El Gobierno está dispuesto a seguir la vía Forcadell con el nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, si éste desobedece […]
No hay discrepancias sobre el fondo del asunto pero sí respecto a la escenografía que se escogió para anunciar el recurso ante el TC
El Tribunal Constitucional se inclina por admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra el pleno de investidura […]
El Gobierno pide al Constitucional que advierta a Torrent sobre las consecuencias penales de desobedecer la suspensión
El pleno sobre la impugnación de la investidura de Carles Puigdemont se celebrará este sábado a las 13.00 horas
El Consejo de Estado fundamenta su rechazo a la interposición en este momento de un recurso de inconstitucionalidad contra la […]
El recurso preventivo puede llegar a convertirse en el 1-O jurídico de Rajoy. No se le pueden dar tantas ventajas a los que quieren romper la unidad de España
Fuentes de dicho órgano explican que el Título V de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) prevé que el Ejecutivo pueda impugnar “disposiciones normativas sin fuerza de Ley”.
La medida del Gobierno es "un ejercicio de intimidación de primera magnitud", afirma el ex conseller Rull
Salvo que se acepte el voto delegado de los ex consejeros huidos o se presenten en el pleno, no hay ninguna posibilidad de que Puigdemont salga elegido en primera vuelta
El ex presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha mostrado a su círculo más cercano su indignación […]
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto