El prior cede y no opondrá "resistencia violenta" para que el Gobierno exhume a Franco
El Ejecutivo de Sánchez ha anunciado este viernes que sacará los restos del dictador del Valle de los Caídos antes del 25 de octubre
El Ejecutivo de Sánchez ha anunciado este viernes que sacará los restos del dictador del Valle de los Caídos antes del 25 de octubre
El traslado de los restos del dictador hasta El Pardo se materializaría días antes del inicio de la campaña del 10-N / Calvo reitera que no habrá cámaras en la basílica y reconoce que se baraja transportar en helicóptero el féretro hasta la nueva sepultura
El ex teniente coronel condenado por el 23-F ha enviado una carta al Pontífice ensalzando la figura del dictador y pidiendo que la tumba "no sea profanada"
Los nietos del dictador mantienen, frente al criterio expresado por el Tribunal Supremo, que el poder de disposición de los restos les corresponde "en exclusiva" a ellos / La familia insiste en que Pedro Sánchez ha promovido una “ley de caso único”
Los magistrados rechazan los recursos del prior, la Fundación Francisco Franco y la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos.
El abogado que logró la suspensión cautelar de la licencia urbanística para la intervención en la basílica del Valle de los Caídos dice que el Supremo se ha inmiscuido en una competencia que es “única y exclusiva” de los juzgados contencioso-administrativo
Santiago Cantera refuerza el pulso al Gobierno al negarse por segunda vez a autorizar el acceso a la basílica para que se ejecute el traslado del dictador / Carmen Calvo pidió en enero al Vaticano que tomara medidas para evitar un “conflicto” indeseado
El Vaticano se ha remitido este martes a la postura oficial reiterada en diversas ocasiones en relación a la exhumación […]
La abadía del Valle de los Caídos insiste en que se vulneraría su derecho a la libertad religiosa si se consuma el traslado de los restos del dictador sin su permiso y anuncia su intención de llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos TEDH)
La abadía se opone a que se levante la suspensión cautelar sobre el traslado de los restos del dictador hasta que el Tribunal Supremo resuelva su recurso / Los monjes insisten en que la autorización eclesiástica para acceder a la basílica es “preceptiva”
La vicepresidenta del Gobierno en funciones pregunta al responsable de la abadía del Valle de los Caídos si va a acatar la sentencia del Supremo / La ‘número dos’ interpreta que la denegación del permiso estaba vinculada al pronunciamiento judicial
La familia pide una aclaración del fallo para que el Supremo fije si el permiso para acceder al templo puede darlo un juzgado en caso de que el prior lo deniegue / La Sala decide la próxima semana si alza las medidas cautelares que frenan el traslado
El escrito apela a la defensa de "los católicos españoles" para que el Vaticano interceda y no se convierta en "cómplice" de una operación continuada de "acoso" y "persecución" contra la Iglesia
El magistrado que mantiene suspendida desde febrero la licencia urbanística no se da aún por enterado del fallo del Tribunal Supremo y sostiene que el procedimiento que él tramita sigue "vivo" mientras alguna de las partes no pida su archivo y él resuelva
El Supremo interpreta que "decae" la negativa del prior a conceder la autorización eclesiástica al no haberse vulnerados los derechos de los nietos de Franco / Sólo el Papa puede obligar a renunciar a la inviolabilidad y a que se dé el permiso necesario
Reduciría la repercusión internacional de la condena y rebatiría el discurso independentista sobre la Justicia franquista y la represión en España
El Tribunal Supremo, en la sentencia en la que avala la exhumación de Franco, hace referencia al dictador como «jefe […]
El Supremo respalda la decisión del Gobierno y despeja los problemas para desenterrar el cadáver del dictador que veía un juez de Madrid.
El fallo del Alto Tribunal avalando la exhumación de los restos de Franco hace que repunten de nuevos los visitantes a Cuelgamuros / El verano se cierra con un descenso del 36,4 % respecto al mismo periodo de 2018
El complejo va camino de batir un nuevo récord de visitantes en 2019
El Valle de los Caídos, lleva el nombre de Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, es una abadía ubicada en la Comunidad de Madrid, y es patrimonio nacional desde el momento de su apertura al público, el 1 de abril de 1959. Construido entre los años 1940 a 1958, durante el régimen falangista.
Los presos republicanos fueron la mano obrera gracias a la cuál se construyó este templo donde se encuentra enterrado el último dictador nacional, Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.
La construcción del Valle de los Caídos se estableció gracias al régimen de redención de penas de los presos republicanos, un día de trabajo en la construcción del templo correspondía a 8 días de pena, aunque existieron muchos casos donde la ley no se aplicaba literalmente y muchos presos terminaron siendo mano de obra esclava, incluso se define El Valle de los Caídos como una fosa común para muchos de ellos. Actualmente en el Valle de los Caídos cuelga una cruz de 150 metros de altura y dos brazos de 24 metros cada uno de ellos, que el dictador mandó alzar como símbolo de fin de la Guerra Civil.
En su diseño participaron los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez.
En el año 2018 vuelve a ser un templo de actualidad ya que el Gobierno de España plantea la posible exhumación del cuerpo de Franciso Franco de El Valle de los Caídos, al tratarse del cuerpo de un dictador enterrado en un edificio Patrimonio Nacional, este hecho ha duplicado las visitas de turistas al templo, alcanzando la cifra de cerca de 4.000 visitantes por fin de semana.
Lo más visto