Ni aceite ni toallitas: solo el papel higiénico puede desecharse por el inodoro
Tirar toallitas húmedas por el váter conlleva riesgos laborales para los operarios y supone sobrecostes de unos 2 millones al año en Madrid
Tirar toallitas húmedas por el váter conlleva riesgos laborales para los operarios y supone sobrecostes de unos 2 millones al año en Madrid
Aunque a lo largo de la historia el clima ha sufrido grandes variaciones, los cambios que se han producido en […]
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año está centrado en «las soluciones […]
Actualmente, Madrid es la comunidad que menos pérdidas de agua registra en su red de distribución, una de las más optimizadas del mundo
Este miércoles la revista Nature ha publicado un estudio histórico. Después de tres años de investigación, 40 científicos de distintas […]
La meta de la compañía es convertirse en la primera empresa europea del sector capaz de producir tanta energía eléctrica como consume, y únicamente a partir de fuentes de energía limpias, renovables o de alta eficiencia
La última semana ha estado marcada por las lluvias, en muchos casos torrenciales, que han azotado gran parte de España. […]
El pasado jueves el velero ‘Mustique’ navegaba por aguas de Tarifa en dirección a Gibraltar cuando, entrada ya la madrugada, […]
La UNESCO emitió este martes un comunicado en su página web oficial donde muestra su «preocupación» por la ley impulsada […]
En la cordillera del Pirineo hay algunas zonas donde el cambio climático no ha llegado. En esos lugares, las altas […]
Este lunes 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad. Y precisamente este año coincide con un […]
Este domingo a las 11:30 horas, ocho activistas de Ultima Generazione, realizaron una acción en la Fontana di Trevi. Diluyeron […]
Según un estudio de la revista científica Science el 53% de los lagos y embalses más grandes del mundo perdieron […]
En un rincón de la vega del río Ungria, al inicio del valle, Leticia Rodríguez de la Fuente dice haber […]
El incendio de la comarca extremeña de Las Hurdes que se declaró el miércoles por la noche ha arrasado ya […]
En 2022, el Ministerio para la Transición Ecológica puso en marcha una hoja de ruta del biogás que marcaba los […]
La compañía anunció “los logros” alcanzados para cumplir con sus objetivos para 2025 que materializan el compromiso de reducir, reutilizar […]
El barómetro de mayo publicado por el CIS no se limita sólo a explorar la intención de voto de los […]
Los bosques de España ya no habitan en el clima en el que se implantaron en la península, nos recordaba […]
El cambio climático es un problema mundial. La cuestión marca buena parte de la agenda política global desde hace años […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto