El fuego arrasa más de 56.000 hectáreas solo este año, más del cuádruple que 2018
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado que se han calcinado un total 12.955,09 en lo que llevamos de año.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado que se han calcinado un total 12.955,09 en lo que llevamos de año.
El fuego ha devorado casi mil hectáreas y ha obligado a desalojar a un millar de vecinos
En la extinción del fuego trabajan más de 200 personas y cinco helicópteros aunque en las próximas horas se incorporaran otros cinco medios aéreos y un hidroavión
La ciudad ha vivido una de las noches más cálidas desde que se tienen registros, pues las temperaturas no descendieron de los 30 grados hasta pasadas las 3 de la madrugada
Un total de once provincias estarán este sábado en riesgo o riesgo importante debido a las altas temperaturas, con máximas […]
El municipio de Xàtiva ha registrado este viernes la temperatura máxima en la Comunitat Valenciana, 44 grados, seguida de Novelda […]
Almería (35ºC), Málaga (39ºC), Huesca (37ºC), Zaragoza (41º) alcanzarán las temperaturas más altas estos días.
Mejorar los hábitos alimentarios -reduciendo el consumo de carne y elevando el de vegetales- y mejorar la gestión del suelo. […]
El éxito del nuevo Manzanares en Madrid podría exportarse a otros cinco ríos de España
El primer lince nacido en el Pirineo desde hace más de un siglo ha sido presentado este miércoles por la […]
Tres cuartas partes de España estarán este martes, 6 de agosto, en riesgo elevado de incendios, según la predicción de […]
Los incendios han calcinado cinco veces más que en el mismo periodo de tiempo que el año anterior.
Córdoba, Jaén, Teruel, Zaragoza, Albacete, Cuenca y Madrid tendrán aviso de alerta amarilla.
Ni los perros madrileños, ni los vascos, ni los franceses. En un país en el que empieza a haber más […]
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para el 1 de agosto tiempo inestable durante la primera mitad del día […]
Las lluvias han dejado en España en lo que va de año hidrológico (que empieza el 1 de octubre y […]
Todo apunta a que la liberación se produjo en el sur de los Urales, donde se ubica la instalación nuclear rusa Majak
Dos equipos de tierra y mar tuvieron que movilizarse para sacar el cuerpo del animal, que estaba varado en una zona de difícil acceso.
No es que se nos olvide el calor que hace de un año a otro. No, cada año hace más […]
Sin contar los grandes incendios de la ola de calor, hasta agosto el fuego ha arrasado en España 38.791,50 hectáreas de superficie.
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto