La ola de calor superará la máxima jamás registrada en un mes de junio en España
La temperatura más elevada registrada en el mes de junio en España en 1897 fue de 33,5 grados centígrados. Un […]
La temperatura más elevada registrada en el mes de junio en España en 1897 fue de 33,5 grados centígrados. Un […]
El aumento de radiación solar que penetra la capa de ozono dañada está interactuando con el clima cambiante, y las […]
El Bosque Marino de Red Eléctrica recuperará 2 hectáreas de pradera y es la primera replantación de un bosque submarino en el mundo
La Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes impulsa una expedición que, durante tres años y 40.000 millas náuticas, recolectará muestras de microplásticos para su análisis
Los pesqueros alicantinos arrastran desde el envoltorio de un polo de 1989 al combustible de los vaporeros del siglo XIX
Nuevos análisis del agua demuestran que "su estado vuelve a ser óptimo", tras las pruebas realizadas por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Valencia ha restringido como medida temporal de precaución el baño en las playas de la Malvarrosa, el […]
La calidad del aire en España mejoró ligeramente en 2018 respecto al año anterior, los principales contaminantes legislados también mejoraron […]
El consumidor estadounidense promedio consume actualmente más de 70.000 partículas de microplásticos por año, aunque los efectos en la salud […]
Las temperaturas han bajado este miércoles hasta 10ºC en comparación con los valores de este martes, en una semana en […]
Contaminación cae a «niveles históricos» en el centro y en el norte y sin atisbo de efecto frontera por Madrid […]
La Guardia Civil ha detenido a seis personas en el marco de una operación mundial contra el tráfico ilegal de especies
Algunos de los pueblos asolados por los incendios más voraces del siglo XXI no tienen hoy un plan de prevención, según alerta Greenpeace.
Más de la mitad de los arces rayados cambia de sexo antes de los cuatro años
A menos de un mes para el inicio oficial de la estación veraniega, la presencia de un anticiclón sobre la […]
Los cazadores se encontraban en Canal de las Arredondas, en el municipio de Camaleño, donde no está permitida esta actividad
Anacrónicas y condenadas a desaparecer, quedan entre 200 y 300 calderas de carbón en la ciudad de Madrid
Los pescadores que faenan en el Mediterráneo han empezado a detectar peces nunca vistos en la zona, como especies tropicales, […]
Demuestran que los árboles de las ciudades crecen más rápido que los silvestres pero mueren antes, siendo menos eficientes compensando el CO2
En los 60, un hongo arrasó la variedad habitual de plátanos y tuvieron que sustituirse por otra menos sabrosa y más resistente
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto