Jordi Sánchez, cabeza de lista de JxCat en las próximas elecciones generales, ha formalizado esta mañana la petición para celebrar un debate electoral en la prisión de Soto del Real, donde permanece recluido en prisión provisional mientras se celebra el juicio por el proceso independentista catalán. JxCat ha remitido sendas peticiones a la Junta Electoral Central (JEC) y a instituciones penitenciarias, en nombre de Sánchez, para celebrar el debate en prisión "con los candidatos de formaciones que obtuvieron representación en anteriores elecciones generales de 2016 por la circunscripción de Barcelona". Es decir, excluyendo a Vox.
JxCat pide la celebración de un debate "moderado por un profesional de los medios de comunicación" y que sea cubierto por profesionales de otros medios. También Esquerra había avanzado su intención de solicitar la celebración de un debate electoral en prisión, donde se encuentra recluido su cabeza de cartel en todas las elecciones, Oriol Junqueras.
En su petición, la formación de Carles Puigdemont argumenta que sólo así se "garantizarán, aunque sea de manera parcial" los derechos políticos de los candidatos en prisión, así como "de los electores en general, ya que sin la celebración y publicidad de dicho debate difícilmente van a tener la posibilidad de escuchar a aquellos candidatos que se encuentran en prisión".
El partido señala la sala de actos de Soto del Real como el espacio adecuado para celebrar el debate y recuerda a la JEC que Sánchez no tienen ninguna comunicación restringida por orden judicial.
JxCat se ha dirigido también a Instituciones Penitenciarias para anunciar al organismo responsable de las prisiones la intención de celebrar un debate electoral y comunicarle que ya se ha solicitado autorización a la Junta Electoral para la celebración de ese debate.
Tanto JxCat como ERC han colocado a los procesados por la celebración del referéndum ilegal del 1-O como cabezas de lista de sus candidaturas a las elecciones generales -Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull en el caso de JxCat, Oriol Junqueras y Raúl Romeva en el de Esquerra- con el objetivo de movilizar al electorado independentista en estos comicios, y de seguir centrando el debate político en Cataluña en la situación penal de los ex miembros del Gobierno catalán.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él