Casi el 75% de los alumnos vascos de FP escoge estudiar en castellano
Tan sólo 24% de los estudiantes opta por el 'modelo D', íntegramente en euskera, frente al 67% que lo hace en el Bachillerato o el 72% de la ESO.
Tan sólo 24% de los estudiantes opta por el 'modelo D', íntegramente en euskera, frente al 67% que lo hace en el Bachillerato o el 72% de la ESO.
Asociaciones de víctimas y organizaciones cívicas remiten cartas al gobierno vasco y navarro, así como a instituciones francesas y los organizadores de una jornada dedicada en Bayona a Thomas Lacoste. Denuncian que su obra "edulcora la trayectoria sangrienta de ETA".
Cita a los mandatarios de Cantabria, Asturias y Galicia el próximo lunes en Vitoria para abordar los problemas de 'conexión' que padecen sus comunidades autónomas en materia ferroviaria y energética con Europa.
El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo y el Instituto Gogora impulsan un acto de recuerdo de los tres jóvenes asesinados en 1973 en San Juan de Luz y cuyos cuerpos siguen hoy desaparecidos.
Varios pronunciamientos de los tribunales han sentenciado que el exceso de plazas con perfil lingüístico discrimina a los aspirantes a la función pública castellanohablantes y cuyo derecho garantiza el artículo 23.2 de la Constitución.
Las palabras del presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, afirmando que la sociedad vasca se ha 'españolizado' abren el debate sobre si se ha producido un cambio de actitud de los vascos hacia los símbolos vinculados a España y en otro tiempo demonizados
Más de medio millón de vascos cuenta con sanidad privada, pese a disponer del servicio sanitario público con mayor gasto per cápita de España. Osakidetza es ya el segundo problema para los vascos. tras el mercardo laboral.
Dos equipos de científicos de la Universidad del País Vasco logran avances en la predicción del tiempo en el 'planeta rojo' y en el conocimiento del subsuelo tras dos años de investigaciones en el programa 'Mars 2020'.
En la prisión de Zaballa ayer fue hallado sin vida un joven de 22 años. En Martutene, funcionarios de prisiones han encontrado hoy muerto a un interno de 57 años.
En la semana en la que el tren de alta velocidad entre Barcelona y Madrid cumple 15 años, el proyecto del TAV vasco sigue sin fecha de culminación tras más de tres décadas de proyecto y 16 años de trabajos.
Se estima que alrededor de 65.000 familias podrán beneficiarse de las ayudas.
El asesinato del concejal del PSE, Juan Piedra, y el de quien fuera presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, se lograron llevar a la justicia gracias a testimonio de testigos. Aún restan más de 300 asesinatos por esclarecer.
Movimientos de apoyo a los presos de la banda aprovechan las fiestas de carnaval para solicitar su regreso "a casa" y la "amnistía"
El colectivo de ciudadanos que abandonó Euskadi por la amenaza etarra sigue siendo un enigma. No se ha cuantificado, no se ha reconocido como víctima ni se ha reparado legalmente. La Audiencia Nacional investigará su situación y a los responsables de este 'exilio' forzoso.
El Gobierno Vasco pondrá en marcha en 2024 una nueva ayuda de 300 euros mensuales durante un máximo de dos […]
Defiende que deben ser espacios coeducativos donde predomine la convivencia "independientemente del sexo, la edad, la orientación sexual y la expresión del género".
'Hijos de la fábula', de Fernando Aramburu, es el último ejemplo del uso del humor en la deslegitimación del terrorismo. La revista 'Hasta aquí', de ¡Basta ya!, programas como 'Vaya Semanita' o películas como 'Fe de etarras' también lo hicieron
El Ejecutivo vasco busca el encaje legal a la medida que iría acompañada de cacheos en los accesos y un endurecimiento de las sanciones. El año pasado la Ertzaintza se incautó de 1.070 armas blancas y tuvo que intervenir en 650 agresiones.
Una empresa vasca rescata muebles devueltos por sus clientes por tener vetas o nudos poco estéticos y los subasta a un euro. La compañía se ha disparado en pocos años en el mercado por competir en precio y modelo con productos del gigante sueco.
Un acto en Andoain recuerda a su hermano Joseba, asesinado por ETA hace veinte años. La eurodiputada afirma que la "industria del terror" que impulsó la violencia terrorista es hoy una "industria del blanqueamiento" de la banda y su entorno.
Lo más visto