Urkullu pide a Gobierno, PSOE y PP que reprueben las palabras de Barrionuevo sobre los GAL
El lehendakari Iñigo Urkullu ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez, así como al PSOE y el PP, a posicionarse […]
Todos los artículos
El lehendakari Iñigo Urkullu ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez, así como al PSOE y el PP, a posicionarse […]
Un inmigrante que llegó en patera a España con 15 años, logró pagar su deuda a las mafias, estudió y se graduó en Enfermería regresa a Senegal para reconstruir un dispensario médico, una escuela y una guardería y un plan de microcréditos para mujeres.
En las casi dos semanas de cautiverio del capitán Martín Barrios a manos de ETA PM, los GAL secuestraron y asesinaron a Lasa y Zabala y Barrionuevo ordenó secuestrar a un miembro de ETA para intercambiarlo por el secuestrado, "¿No decían que estábamos en guerra?".
El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN) asegura que la reedición de la alianza de partidos que facilitó el Gobierno a María Chivite no se podrá reeditar por el impacto que tendría en las elecciones generales.
Por el momento ya ha aceptado el recurso de la Fiscalía en cinco casos. Entre las razones, la insuficiente petición de perdón, la ausencia en algunos casos de permisos anteriores o la falta de compromiso en la asunción de la responsabilidad civil.
Desde que el Tribunal Constitucional legalizó Bildu en 2011 la izquierda abertzale ha iniciado un proceso de transformación en la elección de perfiles para sus candidaturas, en sus discursos y hasta en su estética y comunicación.
Pese al alto grado de tolerancia que muestra la sociedad vasca hacia la inmigración, la aceptación de algunas manifestaciones culturales y religiosas de algunos sectores aún suscitan grandes reticencias.
En un segundo juicio que el Tribunal Supremo ordenó repetir, la Audiencia Nacional acepta el informe de huellas omitido inicialmente y que acreditaría la participación de Soledad Iparragirre en la colocación de un coche bomba en Vitoria en 1985.
Un informe del Observatorio vasco de Inmigración revela que la tolerancia ha mejorado y sólo el 6% de la población ve la llegada de inmigración como "un problema".
Una jueza, una cirujana plástica y una deportista afganas llaman a la comunidad internacional a no olvidar el drama que viven las mujeres tras un año del regreso al poder de los talibanes, "hemos vuelto a la oscuridad".
El 62% de los vascos reconoce que tiene algún conocimiento de euskera y el 17,8% de la población asegura que es su primera lengua.
El requisito de acreditar un "arraigo histórico y social" o una historia federativa internacional previa a la española abre la puerta a explorar la oficialidad del ciclismo, el montañismo, el boxeo, el rugby o incluso el fútbol, con una federación más antigua que la española.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder del PNV, Andoni Ortuzar, han mantenido una reunión esta tarde […]
La federación vasca solicitó sin éxito poder participar como selección vasca en el campeonato del mundo que estos días se celebra en la localidad vascofrancesa. Tras la enmienda a la Ley del Deporte aprobada ayer podría hacerlo en el mundial de 2026.
Representan el 24% de la población, con Madrid, Cataluña y Baleares a la cabeza, por encima del 30% de su población con este tipo de coberturas.
Estarán destinados a familias en situación de extrema dificultad y serán gestionados por la Cruz Roja. Se suman a los bonos ya en marcha para compensar la pobreza energética y las ayudas a la vivienda.
Hace días que los directores y directoras de museo no duermen tranquilos. La repetición de ataques a obras de arte […]
Los partidos valoran y conmemoran de modo diferente y por separado este aniversario de la norma a la que el presidente del Gobierno se comprometió a desarrollar de modo íntegro. Aún restan 25 competencias por transferir.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado que lo que se debe abordar desde las instituciones españolas no es tanto «una […]
Un estudio sobre la integración del alumnado extranjero en el sistema educativo español refleja carencias graves que limitan la evolución y opciones de éxito de los alumnos de origen inmigrante. Sus tasas de abandono triplican las del resto de estudiantes.
Lo más visto