Podemos Euskadi rechaza "categóricamente" los incidentes en apoyo a Hasél
La formación morada considera que "desacreditan la causa justa y honesta" de la defensa de la libertad de expresión.
Todos los artículos
La formación morada considera que "desacreditan la causa justa y honesta" de la defensa de la libertad de expresión.
Una empresa vasca desarrolla una herramienta digital que permite detectar deterioros cognitivos mediante el estudio de la voz y el habla de los pacientes. España, con 800.000 pacientes, es uno se los países con más casos de esta enfermedad.
Un estudio del Centro Memorial y la Universidad de Navarra define el impacto en el entorno familiar que tienen los procesos de radicalización
Con los nuevos cuatro acercamientos el Gobierno ha trasladado ya a cárceles vascas o próximas a Euskadi a 147 miembros de la banda terrorista desde el verano de 2018.
La radiografía de salud de la sociedad vasca revela que la esperanza de vida ha aumentado casi una década para ambos sexos desde 1976 y que se elevará a los 88,8 años en mujeres y 83,7 años en los varones en el año 2030.
Además, el PNV denuncia la aparición de una pancarta sobre un tren urbano y de la que responsabiliza a Sortu, con la imagen de dirigentes como el lehendakari Urkullu, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia o el delegado del Gobierno, Denis Itxaso bajo el lema "Las vais a pasar canutas".
En el contexto de la la OPE abierta para optar a una de las 700 plazas de ertzaina, en numerosos municipios aparecieron carteles con el lema "Hazte ertzaina, es tu futuro repartir hostias a trabajadores en huelga" o "es tu futuro desahuciar".
Grupos científicos de Euskadi, Valladolid, Málaga y Madrid han participado en el diseño del robot articulado que la NASA espera situar la noche del jueves en Marte dentro del programa 'Mars2020'.
Las instituciones y el Obispado de Vitoria acuerdan crear el centro en la Iglesia de San Francisco de Asis, la misma en la que la intervención policial para desalojar una asamblea de trabajadores provocó cinco muertos.
Las secuelas vitales que dejó el atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza de 1987 en la vida de Víctor y José Mari, en el que murieron sus padres y su hermana, las relata la periodista Pepa Bueno en su obra 'Vidas Arrebatadas' que hoy sale a la venta.
El partido de Andoni Ortuzar apoyó al PdeCat, que no ha logrado representación en el Parlament. El distanciamiento del PNV del nacionalismo catalán ha ido paralelo a la fractura del soberanismo y las diferencias con Puigdemont.
Solicita al Ejecutivo que, tal y como se comprometió con el caso de 'Billy el niño', aún por ejecutar, también retire ahora todas las condecoraciones a título póstumo al general condenado por el 'caso Lasa y Zabala'.
El líder de EH Bildu asegura que los resultados electorales suponene "un golpe en la mesa" del independentismo al que debe dar una respuesta diferente a "las cárceles, los juicios y la Audiencia Nacional".
Urkullu ha solicitado de modo reiterado a Sánchez que dote de mayores garantías juridicas a las Comunidades Autónomas, la últimas tras el revés del TSJPV por el cierre de la hostelería.
El doctor en Filosofía Contemporánea, José Carlos Ruiz, publica 'Filosofía ante el desánimo', donde analiza el impacto de las redes sociales en el mundo actual y llama a un pensamiento crítico para convivir con este cambio de paradigma.
Simbolizó la lucha contra el terrorismo en los años 80. A él se atribuye haber desarticulado 276 comandos por lo que obtuvo las máximas condecoraciones. Fue expulsado de la Guardia Civil tras su condena por el 'caso Lasa y Zabala'.
Magistrados y catedráticos en Derecho Constitucional denuncian los escasos avances legales en el último año que dejan sin herramientas precisas a los tribunales en la resolución de los litigios con las autonomías por la aplicación de medidas anticovid.
El lehendakari se reafirma en que "tenemos razón" para defender el cierre de la hostelería pero considera que el recurso tendría pocas posibilidades y retirar a magistrado abriría una "confrontación" sin que esté resuelto aún el fondo de la denuncia.
El experto en Salud Pública alerta del riesgo de "subestimar" el impacto de esta variante por su capacidad de contagio. Cuestiona que España continúe con el modelo de "convivir con el virus" frente a estrategias más eficaces de lucha contra el Covid.
El presidente de la Sala Contencioso Administrativa. cuya sala ha permitido la reapertura de la hostelería, cuestionó a los epidemiólogos la víspera de hacer pública la resolución: "Son médicos de cabecera que han hecho un cursillo".
Lo más visto