Los 100.000 votos perdidos del PNV, la herida en la que hurga Feijóo
El PNV está herido y atrapado. Desde que las urnas le confirmaron que una parte importante de su electorado no […]
El PNV está herido y atrapado. Desde que las urnas le confirmaron que una parte importante de su electorado no […]
El programa 'Herenegun!' (Anteayer) presentado en 2018 continúa en fase piloto y a la espera de poder ofertarlo a los 1.200 centros que conforman la red educativa en Euskadi.
La radiografía de las familias vascas se elaborará a partir de 3.000 sondeos a hogares en los que también se evaluarán las dificultades económicas, la situación de la infancia y de las personas mayores.
El presidente del PNV llama a "recoser" el partido para "volver a ilusionar". Ante decenas de miles de simpatizantes ha reclamado a la democracia "malita" de España abrir cuanto antes un debate territorial que reconozca las naciones vasca y catalana.
El cuerpo se lo recuerda todos los días. Son doce señales, doce cicatrices marcadas a fuego y dolor. Le acompañan […]
El documental "No me llame Ternera" se presenta ante la prensa en el Festival de San Sebastián en un clima de gran expectación.
El exmiembro de ETA, Jose Antonio Urrutikoetxea, conocido popularmente como Josu Ternera, ha criticado el documental No me llame Ternera […]
Fuentes policiales aseguran que la relación, en la que comparten un hijo, habría terminado. El vínculo entre ambos se remonta a al menos 1989. Urrutikoetxea estaría residiendo en Anglet, donde Agnes tiene su empresa de teatro.
Ha sido un verano más de pancartas, brindis, homenajes y recuerdos dirigidos a los presos de ETA en fiestas de […]
Los responsables de 'No me llame Ternera' han seleccionado a representantes de diversos colectivos, entre los que no está la AVT y sí figura Josu Urrutikoetxea, para ver el documental antes de su estreno el próximo sábado.
A la izquierda abertzale no le ha gustado el documental ‘No me llame Ternera’ que el viernes se estrenará en […]
Quien fuera jefe de la banda terrorista fue el encargado en 2018 de anunciar la desaparición de ETA que "nació del pueblo y se disuelve en él", dijo. Actualmente en las cárceles sólo quedan 160 internos vinculados a la banda frente a los más de 700 de los años 90.
El Ejecutivo de Urkullu se muestra molesto con la prioridad que el Gobierno de Sánchez pretende dar a la oficialidad del catalán en Europa, "no se trata del número de hablantes sino de defender el plurilingüismo".
La formación que lidera Andoni Ortuzar celebra el domingo la fiesta anual del partido en un contexto de debilidad electoral e incertidumbre de cara a los comicios autonómicos de primavera.
El PNV ha trasladado hoy su negativa al PP a apoyar la investidura de Alberto Núñez Feijóo durante la reunión […]
Otegi asegura que se debe aprovechar el actual contexto político y la fuerza de los partidos nacionalistas para debatir y acordar un nuevo "modelo territorial".
El presidente del PNV urge a Sánchez a negociar no sólo la investidura sino toda la legislatura y a dar soluciones a los "contenciosos nacionales en Euskadi y Cataluña".
La eurodiputada guipuzcoana es una de las 500 intelectuales, víctimas y políticos firmantes del manifiesto en contra del estreno de 'No me llames 'Ternera'' en el Festival de San Sebastián el próximo viernes día 22.
El director de cine bilbaíno afirma que no dudaría en entrevistar al dirigente de la banda pero para "buscar la verdad". Asegura que no puede criticar 'No me llames Ternera' sin haberla visto pero que comprende el recelo suscitado en algunos colectivos
El lehendakari Iñigo Urkullu ha apelado hoy a la necesidad de convertir España en un Estado plurinacional no sólo «de […]
Lo más visto