El PSOE se agarra a una revisión de los votos nulos en Madrid para no perder su escaño
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha solicitado a la Junta Electoral Provincial de Madrid que se revisen los 30.302 […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha solicitado a la Junta Electoral Provincial de Madrid que se revisen los 30.302 […]
Los socialistas continúan buscando fórmulas para conseguir apoyos entre las formaciones nacionalistas e independentistas. Entre sus bazas para lograrlo está […]
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha y secretario general del PSOE en esta Comunidad Autónoma, ha avisado una vez se […]
Pedro Sánchez ha optado por imponer un tiempo de espera tras las elecciones del 23J. El líder del PSOE se […]
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE acumula al menos ocho momentos clave en su manual de resistencia. El último ha sido, contra todo pronóstico, mejorar los resultados de 2019 y tener opciones de seguir en Moncloa
El PP ha sido el partido más votado en la Comunidad de Madrid en los votantes que residen en el […]
El exalcalde de Alcalá de Henares y número 11 del PSOE al Congreso de los Diputados por Madrid, Javier Rodríguez […]
El escrutinio general se prolongará bastantes horas y será el que confirme oficialmente si el PP ha sumado un escaño
En unas elecciones cada cual tiene sus razones para votar lo que vota y esas razones personales son inescrutables. No […]
El recuento del voto CERA solo trae un cambio, pero capital: los socialistas dispondrán de 121 parlamentarios, uno menos, por los 137 de Feijóo, uno más | Al presidente ya no le bastará con la abstención de Junts, sino que necesitará su 'sí', también durante la legislatura | Ferraz insiste en que el vuelco no altera nada, porque la decisión es la misma: sí o no Sánchez
Alberto Núñez Feijóo gana, Pedro Sánchez resiste contra todo pronóstico, los socios preferentes a cada lado del bloque reducen su […]
Los barones confían en los pasos que vaya dando el presidente | Page no se pronuncia sobre Junts, pero rechaza "transfuguismos o 'tamayazos'" | Hasta no se aclare la gobernabilidad no se activarán los congresos extraordinarios: el único claro, por ahora, es el de Extremadura, para sustituir a Vara | Varios barones tendrán escaño en el Congreso o en Senado
La formación nacionalista ha empleado sus votos de investidura en democracia, en muchos casos decisivos, para, en la mayoría de los casos, apoyar o facilitar presidentes con cuyos gobiernos ha pactado contraprestaciones.
Teresa Jordà será la portavoz de los negociadores de Esquerra. Marta Rovira y Josep Maria Jové liderarán la negociación de la investidura, aunque Rufián y Jordà gestionarán la primera fase, para la constitución de las Cortes
La nueva Mesa de la Cámara baja, en principio de mayoría progresista, tendrá en su mano una interpretación más flexible del reglamento que permita a los dos partidos disponer de voz propia | En el PSOE apuestan por la continuidad de Meritxell Batet, aunque la decisión recae en el presidente | Sánchez concede las riendas de las negociaciones a los ministros Montero y Bolaños
Los partidos en España, todos, son megaestructuras creadas no para mejorar la vida de los ciudadanos sino para ser utilizados […]
Acabar con el procès aprovechando la caída del independentismo al 27% el pasado domingo. Es la propuesta oficializada este miércoles […]
La Comunidad Valenciana y el País Vasco son los otros dos grandes feudos de crecida electoral | El PSE-PSOE supera al PNV y apunta a ganar las elecciones del año próximo frente a un PNV que huye de pactos con el PP
El presidente quiere que su equipo 'desconecte' y que el foco pase al PP, ya que se irá agrietando internamente y erosionándose su figura | No habrá más Consejos de Ministros hasta el 22 de agosto, ni despacho de Sánchez con el Rey en Marivent, sí en la Zarzuela | El primer paso será la presidencia del Congreso, que el PSOE pretende retener
La Moncloa distribuye las imágenes de la primera reunión del Consejo de Ministros tras las generales, y muestra el efusivo y cómplice saludo del presidente y de su vicepresidenta, y los rostros más graves de las titulares de Derechos Sociales e Igualdad
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto