El Senado, 'el cementerio de elefantes' del bipartidismo donde Feijóo liderará la oposición a Sánchez
En 2015, antes de incorporarse al Senado como parlamentarios populares por designación autonómica de Las Cortes valencianas, Alberto Fabra y […]
En 2015, antes de incorporarse al Senado como parlamentarios populares por designación autonómica de Las Cortes valencianas, Alberto Fabra y […]
Desde la ley Trans a la de Memoria Democrática, pasando por la derogación de la ley Mordaza, algunas de las normas estrella del Gobierno de coalición se atascan antes de su votación en las Cortes Generales
Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, ha asegurado que el PSOE «peca de soberbia e inconsciencia» en algunos […]
Cuando el martes por la noche el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, preparaba su pregunta al presidente […]
El PSOE-A estuvo en contacto con IU la noche del pasado viernes para seguir el proceso de confluencia de las izquierdas, a punto de naufragar por la tardanza de Podemos en dar el plácet a Inmaculada Nieto
El PP prefiere "declinar la invitación" del organismo dependiente de Defensa y someter los dispositivos de sus presidentes y consejeros al estudio de los servicios de seguridad informática competentes de cada autonomía
El Gobierno valorará este martes en el Consejo de Ministros el posible cese de Paz Esteban, directora del Centro Nacional […]
El discurso ha cambiado de manera sustancial en una semana. De poner en duda la continuidad de la directora del […]
Una vigilancia intensiva que ha espiado igual a ciudadanos marroquíes y mandatarios extranjeros. Periodistas y víctimas de Pegasus en Marruecos explican a El Independiente el 'modus operandi' que ha convertido Rabat en un centro del espionaje internacional
La democracia interna en los partidos avanza hacia el repliegue. La incorporación de nuevas marcas al ámbito nacional, como Podemos […]
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a presidir el PP madrileño, ha reivindicado el «vivir […]
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra ha asegurado este sábado que el Gobierno catalán debería romper todas […]
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha criticado este sábado que el Gobierno sea «una jaula de grillos» que «solo […]
Pedro Sánchez se compromete a un "cara a cara" con Pere Aragonès para reconducir la crisis de confianza
Diputados dudan de que la comparecencia a puerta cerrada de la directora del CNI este jueves en el Congreso sirva para aclarar todas las incógnitas por el escándalo de 'Pegasus' y el acceso ilegal a los móviles de Pedro Sánchez y la ministra de Defensa
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sigue consolidando su recién estrenado liderazgo en las encuestas. La última, la publicada […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha protagonizado un acto de campaña de primarias en la ciudad del sur de Madrid de cara al XVII congreso del PP de Madrid
El PSOE de Sevilla ha apartado de su trabajo a los cuatro porteros de acceso a su caseta en la […]
La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia del PP consigue frenar el ascenso de Vox, superar al PSOE […]
No tomará una decisión hasta finales de mayo, cuando la transición en la Xunta de Galicia y el PP gallego haya concluido
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto