Dirigentes del PP se apuntan a las medidas anti-bloqueo para facilitar las investiduras
Génova apunta varias alternativas: al sistema de elección de los alcaldes, el modelo del País Vasco y hasta la doble vuelta
Génova apunta varias alternativas: al sistema de elección de los alcaldes, el modelo del País Vasco y hasta la doble vuelta
Intenta romper la alianza de PP, Cs y Vox acusando a Pablo Casado de "callar" ante las propuestas más radicales de Abascal
Considera que las expectativas tan bajas que ofrecen los sondeos de los medios favorecerá el relato del PSOE el 10-N
Como era de esperar, la oleada de protestas violentas en Cataluña que ha desencadenado la sentencia del ‘procés’ y el […]
Los cinco principales candidatos de las elecciones generales del 10 de noviembre han participado en el único cara a cara […]
A horas de que entre en vigor la prohibición de publicar encuestas, todos los sondeos -menos el CIS- coinciden en que ninguna fórmula de gobierno será posible tras el 10-N sin el apoyo de los independentistas
No era Mariano Rajoy amigo de los medios, ni de las apariciones en televisión, ni de las entrevistas. El anterior […]
En día tan señalado del santoral cristiano, la portavoz popular, dirigiéndose a la socialista, criticó el oportunismo del gobierno en […]
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado, en la segunda jornada electoral, que a la ultraderecha […]
Los dos partidos responsables del adelanto electoral decidieron no romper puentes hasta ver los resultados del 10-N
El ponente sigue sin dictar el fallo casi 11 meses después de que acabara el juicio / El TSJA le da 15 días más de dedicación exclusiva para que integre los fragmentos ya redactados y revise la sentencia, por lo que ésta no se conocerá antes del 10-N
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado este viernes que no se fía de Pedro Sánchez después de […]
El presidente del Gobierno en funciones reclama a los partidos independentistas en Cataluña que reconozcan que "mintieron y fracasaron"
Ciudadanos difunde a través de las redes sociales un vídeo de campaña en el que denuncia la corrupción del PSOE, […]
Recorta su propuesta sobre federalismo y plurinacionalidad a mejorar las funciones del Senado y de la Conferencia de Presidentes autonómicos
La modificación del borrador del Programa Electoral del PSOE, tras las presiones del líder del PSC, Miquel Iceta, no es […]
Hay un cajero automático en el barrio madrileño de Tetuán en el que de vez en cuando aparecen pegatinas que […]
El candidato del PSOE obvia en Barcelona la polémica sobre la modificación del programa para incluir el federalismo a petición del PSC
El programa electoral del PSOE incluirá la apuesta por un modelo federal y el carácter plurinacional de España, según ha […]
Subraya, en un documento interno, que desde el barómetro de julio "el PSOE ha perdido diez puntos" en intención de voto
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto